El mundo de Ben Lighthart.

RESEÑA DEL LIBRO

EL MUNDO DE BEN LIGHTHART”



      JAAP TER HAAR,, (1973). El mundo de Ben Lighthart: SM Gran anular
 
 


Ben Lighthart despierta en un hospital después de sufrir un 
accidente y la primera persona con la que habla es la enfermera 
Win que le informa que ha quedado ciego. Ben se acostumbra 
a conocer la rutina del hospital por medio de los ruidos que 
escucha y a reconocer a las personas por sus voces. Con la 
enfermera Win se siente alegre, en cambio la enfermera Annie 
le parece insoportable. Su padre le dice que ahora sabrá cómo 
es la gente en realidad sin dejarse llevar por la apariencia 
física. Cuando Ben le dice a Win que su vida está destrozada, 
ella lo hace tocar su cara para que sienta las cicatrices de una 
quemadura que sufrió a los quince años: “tengo un aspecto 
horrible”, le dice; pero para ella se trata de una pequeña tragedia 
y lo invita a que considere así la ceguera. A Ben lo cambian 
a una sala que comparte con otras personas, entre ellas un 
estudiante de psicología, quien le dice que no deje de luchar 
por su independencia y lo anima a hacer cosas por sí mismo; 
el estudiante le cuenta que le quedan pocas semanas de vida. 
Después, Ben se marcha a casa y sus amigos lo invitan al partido 
de béisbol que jugará el equipo donde participaba antes del 
accidente; al día siguiente Ben decide ir a un parque cercano 
y logra llegar casi sin ayuda; más tarde, el médico lo visita y 
después de revisarlo le dice que no quedarán cicatrices ni 
tendrá que usar gafas oscuras, lo cual alivia sus preocupaciones. 
Sus amigos lo llevan al partido de béisbol y durante el juego se 
le acerca Theo Ballantine, un estudiante brillante que le ofrece 
ayuda para ponerse al corriente en la escuela. Ben comienza 
a estudiar con Theo y establece una rutina que a su madre le 
parece muy pesada, pero que tanto él como su padre desean 
mantener; vuelve a ir al béisbol y se da cuenta que ya no 
pertenece a ese lugar y que su mundo es ahora el de los libros, 
el pensamiento y la música; también, se da cuenta de que 
puede percibir el ánimo de las personas al platicar con ellas, 
lo cual le hace pensar que puede ser psicólogo. Una noche 
escucha una conversación de sus padres en la que se entera 
que el director de su antigua escuela no quiere aceptar que 
regrese, lo que lo hace sentir que su vida está hecha pedazos. 
A la mañana siguiente, recibe una carta del estudiante de 
psicología que lo ayuda a poner termino a su autocompasión, 
pues ya no se siente como un minusválido; sus padres deciden 
llevar a Ben a una institución para ciegos y él sabe que ha 
entrado a una nueva vida.
Mi opinión sobre este libro juvenil es que hay que leérselo para darte cuenta como un niño o un adolescente afronta, a veces, las cosas más horribles que te puedan pasar de una manera sorprendente y madura. El libro está bien, aunque a mí me resulto un poco ligero, es decir, se podría haber profundizado mucho más en su historia como por ejemplo, que mas tarde a lo largo de la historia del libro se pudiera curar la ceguera de Ben, que sus padres le dieran un poco mas de apoyo aunque el no lo permitia que le hiciera sentir que siempre estaban con el… Lo bueno de sus amigos es que lo siguieron tratando de tratar igual y al mismo tiempo la manera en  que nos da realidad el libro y nos muestra como las cosas pueden llegar a cambiar de un momento a otro y que a pesar de ello se tiene que estar seguro de si mismo y saber que se puede seguir adelante, teniendo todas las ganas del mundo.
Este libro tiene un lenguaje que cualquier persona pudiera entender, muy fácil de manera que eso le da otro punto a su favor.

Alumna: Lizeth Montiel Macip/ Maestra: Verónica Alejandra Apam Torres/ Trabajo: Reseña con formato apa/ Materia: Lenguaje/ Grado 2° Grupo “F”/ No.L 26


Comentarios



  1. El Mundo de Ben Lightthart

    Por Rodolfo Apango Acevo

    Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec

    Enero 29, 2017






    Reseña



    La historia que nos narra el autor neerlandés Jaap Ter Haar es una novela dramática y conmovedora, pues nos cuenta la Historia de Ben Lighthart, un adolescente, normal, que sufre un accidente inesperado, es una historia muy desgarradora pues nos da un panorama de lo que causa una discapacidad que en este caso sería la visual.

    Personajes
    Ben: El chico que se queda ciego y que tiene una voluntad de hierro.
    El padre y la madre de Ben: Padres que intentan hacer por su hijo todo lo que pueden.
    Win: La enfermera tan buena y amable que le tocó a Ben en el hospital.
    Theo: Un chico de la clase de Ben que le enseña las cosas que dan en el cole.
    Maryane: Es la hermana de Ben de nueve años que siempre está sonriente
    El mundo de Ben Lighthart nos cuenta como un muchacho se queda ciego al cruzar una calle sin mirar al ir a coger una pelota. Tropieza con un rastrillo y se lo clava en los ojos.

    En esta historia Ben debe superar las dificultades que el mundo le ha puesto en su camino al quedarse ciego. Ben es un chico muy maduro y con muchísimo positivismo, y en su historia podemos ver como supera todas sus dificultades con una valentía brutal y aceptando todo lo que le viene, los cambios, de una manera positiva. Descubre que la gente al poder ver, muchas veces, juzga a las personas sin conocerlas, y que no todo es el aspecto, que son sus voces las que indican como son las personas.

    Ben durante toda la historia sorprende por como acepta los cambios que tiene que realizar en su nueva vida, como el dejar de practicar deportes, dejar su escuela o el ver modificado su mundo de escritura-lectura por uno nuevo. A lo largo del relato nuestro protagonista tiene varias recaídas, pensando que lo mejor a estar ciego sería morirse y quitarle el gran peso que se les vino a sus padres por su culpa, pero gracias a los consejos de un gran amigo que encontró en el hospital, en la sala 3, Ben podrá continuar adelante y pensar que hay cosas peores que quedarse ciego.

    En el transcurso de la historia Ben deberá superar bastantes obstáculos como el tener que cruzar la calle utilizando sus sentidos y un bastón o siendo ayudado por otras personas, el tener que aprender a escribir con una máquina de escribir en braille o el de ver que su anterior mundo de relaciones y deportes se va distanciando sin él poder hacer nada al respecto.

    Sus padres están muy preocupados por su hijo, pues su ceguera le imposibilita las cosas para poder ir a la escuela “normal” y por lo tanto la única opción que les queda es matricularlo en un centro para ciegos, al cual ellos ven como un centro de discapacitados, cosa que no consideran que su hijo sea.

    Mi opinión sobre este libro juvenil es que hay que leérselo para darte cuenta como un niño o un adolescente afronta, a veces, las cosas más horribles que te puedan pasar de una manera sorprendente y madura. El libro está bien, aunque a mí me resulto un poco ligero, es decir, se podría haber profundizado mucho más en su historia.

    El Autor Jaap Ter Haar


    ResponderEliminar
  2. El mundo de Ben Lightahart
    Jaap ter Haar
    Jaap ter Haar. (2007). El mundo de Ben Lightahart. Mexico: SM.
    Es un buen libro, me ha gustado demasiado, es una novela en la cual un adolecente sufre un accidente que lo dejara con una incapacidad terrible; (la ceguera) , con la cual este no se da por vencido y con ayuda de sus familiares y amigos logra salir adelante con apoyo de su familia y amigos.
    La novela está narrada en primera persona, tiene un narrador y en ocasiones este es el protagonista del libro.
    A mí me gusta este tipo de narración (de las que más me gusta) ya que conforme vas leyendo y avanzando la lectura te va enredando en un misterio o en una tentación de adivinar lo que puede suceder después así ocasionando un interés de seguir leyendo.
    Este libro puede ser leído por cualquier persona de cualquier edad. Es un libro que les ayudara personas que tienen problemas para realizarse o superarse, haciéndolos reflexionar de alguna manera.
    En resumen; es una novela realista, que narra la historia de un adolecente con un gran fuerza e interés para realizarse a pesar de su incapacidad. De algún modo te hace reflexionar que con apoyo dedicación e iteres de realizarse puedes llegar a hacer lo que desees sin ningún problema.


    La novela está narrada en ciertas partes por el protagonista Ben (Benny).
    Ben es un adolecente al cual le gustaba jugar beisbol, esto antes de sufrir un accidente que lo dejara en coma durante tres días, en los cuales estará luchando por salvar su vida.
    Al despertar del coma Ben se daría cuenta que algo no andaba bien es aquí cuando conoce a la enfermera Win.
    Win es una enfermera mayor que había sufrido un accidente durante su adolescencia, a la cual Ben confundía con una persona joven, de ojos claros, con cabello rubio; debido a la amabilidad con la que lo trataba y atendía sus necesidades.
    Pero además de la enfermera Win también lo cuidaba la enfermera Ruth una señora más joven que Win y era todo lo contrario en la forma de cuidar a Ben, por lo cual Ben la confundía con una señora mayor y amargada.
    Los primeros días en el hospital a Ben no le gustaba estar ahí hubiera preferido estar en casacón su familia y amigos. Pero esto cambio cuando lo trasladaron a la sala tres, ahí en el hospital; donde conoció a Jerry que era su vecino, Abe un abuelo que se quejaba por un dolor en su apéndice y al cual el llamo “el estudiante”.
    Por como el libro lo describe el estudiante es una persona joven que siempre estaba leyendo, el cual se hiso muy amigo de Ben y le conto un secreto el cual no debería decirle a nadie y dejaría muy sorprendido a Ben.
    Al salir del hospital y de regreso a casa Ben se vio hundido en un mundo de negrura y soledad, pero esto cambio al ver el apoyo y dedicación que ponían sus padres y amigos para que el pudiera seguir su vida de una manera normal.
    Sus mejores amigos Jeff y Petter no dejaron de llevarlo con su equipo de beisbol, el cual regalo una tándem (es una bicicleta de dos asientos con la cual con ayuda de cualquiera al volante ya no tendría siempre que caminar)a Ben como muestra de lealtad.
    En uno de los partidos de su equipo conoció a Theo un compañero de escuela que lo ayudara a recuperarse de lo perdido en la escuela.

    Considero que es un gran libro que podría serte de ayuda si es que piensas que no puedes hacer lo que quieres por una u otra cosa; ya que este libro tiene un gran mensaje de reflexión.
    .
    Gabriel de Jesús Nava Garcia.

    ResponderEliminar
  3. En este libro se narra una historia que a mi parecer es una historia que ahora cualquier persona de este mundo pudiese pasar.
    Creo que las personas enfermas o con ciertas discapacidades son a veces criticadas por las personas de afuera, pero en este libro demuestran que no es así.

    La historia comienza con el accidente de Ben, donde desafortunadamente desde ese día su vida daría un giro completamente ya que la ceguera que el accidente provocó sería para siempre.

    Ben despierta en el hospital, pero no recuerda nada y ni siquiera saber porque se encuentra ahí en el hospital, tiene recuerdos muy vagos, después de un rato de estar solo pensando que sucede entra una enfermera (Win) cuando Ben escucha a la enfermera y le pregunta que porque no puede ver o porque tenía esa venda en los hojos, Ben tenía muchas peguntas, peo la enfermera le indicaba que aún no era el momento correcto para decirle que es lo que le pasaba.
    Con el paso del tiempo Ben comprendía que solo tenía que ver el lado d positivo de su ceguera, después de un tiempo estar en un cuarto decidieron trasladarlo a un cuarto donde tenía que compartirlo con otras personas, el no quería ya que pensaba que ya no podría estar con la enfermera Win y desafortunadamente tenía que ser así ya que en ese cuarto estaban otras enfermeras asignadas, en ese cuarto conoció a todos los que estaban ahí y también cada una de sus enfermedades.
    Este libro para mí, como lo dije en mis reportes, es un libro que contiene una historia que puede pasarle a cualquiera en la vida real y me gusta todo lo que dice ya que en verdad una vida no está arruinada por quedarte ciego, es un nuevo mundo que tiene s que descubrir y una nueva vida que tienes que aprender a vivir.
    Sin duda alguna es un libro que volvería a leerlo y lo recomendaría mucho, hasta ahora es un libro que me atrapo con la lectura.


    Ximena Agama Díaz 2° "F" No. Lista: #1

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. El mundo de Ben Lighthart de JAAP TER HAAR
    Alan Moisés Romero Juárez #36
    Ben es un chico que tiene una gran pasión por el beisball, queda ciego debido a un accidente. A pesar de todas las dificultades por las que tiene que pasar no se da por vencido, es muy decidido en lo que hace, tiene confianza en si mismo y es muy perseverante.
    Este libro me gustó mucho, porque habla sobre cómo alguien que tiene una dificultad tan grande, como la ceguera, logra salir adelante a pesar de todos los problemas.

    Opinión:
    Este libro nos habla de superación, Ben es una persona que jamás se ha enfrentado a un problema mas grande que este, Ben es un ejemplo a seguir (a pesar de que sea un personaje ficticio), ya que demuestra que con esfuerzo y perseverancia uno puede conseguir lo que quiere y salir adelante.
    Este libro es muy nostálgico pero también es muy inspirador, nos impone que si una persona puede vencer un problema que es muy grande como Ben con su nueva vida, cualquiera de nosotros podemos afrontar nuestros problemas con perseverancias para vencerlos, uno de los libros mas inspiradores que he leido.

    ResponderEliminar
  6. Ben comienza a despertar, a escuchar ruidos, voces gritando , gritaban su nombre, trató de abrir sus ojos, pero todo era oscuro y doloroso, gritó preguntando por sus ojos y llevando sus manos a los ojos notó el vendaje, pero al hundirlos no halló fondo. Sus padres trataban de tranquilizarlo y llamaron a la enfermera quien con una inyección logró dormirlo. Ben estuvo inconsciente por dos días casi sin interrupción. Al despertar y hacer preguntas conoció su enfermera Win, quien le comentó que estaba allí por un accidente que sus padres le dirían. Pensando para tratar de recordar que pasó, llegó a su memoria, corría tras una pelota, tuvo que ser después de eso. Y al sentir sus piernas y brazos bien, se dio cuenta, estaba ciego.
    Llegaron sus padres y dejaron en claro que no se separarían, y lo ayudarían, además de contarle que al ir tras la pelota saltó a la calzada sin mirar y cayó sobre el rastrillo de un jardinero, que le dio en la cabeza y fue algo que no se pudo evitar. Cuando sus padres se marcharon Ben se puso a llorar. Después de unos días lo pasaron a otro cuarto donde ya no se encontraba solo, tenía a unos compañeros con distintos padecimientos, con quienes se pudo presentar desde el inicio.
    Ben comienza a llevarse con sus compañeros, más con Jerry y el estudiante. El estudiante habla con él sobre la vida de manera seria, y en secreto le confiesa que le queda poco tiempo de vida, mientras lo apoya para que coma y camine solo y sin tirar las cosas.
    Unos días después el doctor revisa sus heridas y le dice que al día siguiente podrá ir a casa.
    Los padres de Ben llegan al hospital para llevarlo a casa, se despide de sus compañeros y amigos de la sala tres. De camino a casa siente algo de nostalgia por dejar a sus amigos, y se marea por las vueltas que da el taxi ya que él no puede ver. Después de un rato de preguntar por descripciones llegan a su casa y tienen una cena con sus amigos Peter y Jeff, quienes hablan de béisbol y Ben decide ir a un juego para acompañarlos.
    Un día decide salir solo, pues se cansa de practicar el braille, así que sale y al inicio siente pánico y miedo, pues debe cruzar una calle, al final lo logre y alguien termina de ayudarlo. Un rato después, salen niños del kínder hablando de que serán de grandes, uno de ellos muy convencido dice que será rey y a Ben le da alegría su entusiasmo, pide ayuda a los niños para cruzar la calle y le preguntan si no ve nada, a lo cual él responde no veo nada.
    Llegó el día del partido de béisbol, sus antiguos amigos llegaron por él a su casa y se fueron. De pronto llegó Theo a saludarlo, quien era el niño más tímido de su salón, muy callado y poco sociable, así que para Ben fue una sorpresa verlo ahí, Theo fue a ofrecerle ayuda para que no se atrasara tanto en la escuela y llegaron a un acuerdo.
    El padre de Ben le dijo que debía trabajar. Un día, en el último partido de béisbol se dio cuenta de que debía encontrar su lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luego de varias platicas decidieron hacer una cita en el instituto, y al platicar con el director se sintieron más seguros de llevarlo, pero había dos opciones, que Ben fuera medio pensionista y visitara la escuela sólo por un rato o ser interno y ver a su familia sólo fines de semana.
      Un día llegó una carta a Ben, era un paquete era del estudiante de la sala tres, había fallecido, y con una conmovedora carta le regaló un reloj de oro que sonaba cada hora y las medias, así sabría la hora sin tener que preguntar.
      Los padres de Ben llegan de la entrevista con el director y se decide que Ben se irá. Se despide de Theo quien lo ayudaba, de su hermana y de su cuarto que, aunque lo vería fines de semana era triste dejarlo. AL llegar vieron al director quien después de la despedida de Ben y sus padres lo llevaría a su nueva habitación, pero en el camino el director tuvo una interrupción, así que dejó a Ben esperando. En ese momento conoció a Tinka, una niña que tanía la vista medio dañada, así que se acercó a saludarlo, después de un rato llegó el director y siguieron su camino. Al llegar a su habitación pensó que era un nuevo comienzo.
      Frida Michelle Ubierna Hernandez #42 2° "F"

      Eliminar
  7. Ben Lighthart despierta en un hospital después de sufrir un accidente y la
    Primera persona con la que habla es la enfermera Win que le informa que ha quedado
    Ciego. Ben se acostumbra a conocer la rutina del hospital por medio de los ruidos
    Que escucha y a reconocer a las personas por sus voces. Con la enfermera Win se siente
    Alegre, en cambio la enfermera Annie le parece insoportable. Su padre le dice que ahora
    Sabrá cómo es la gente en realidad sin dejarse llevar por la apariencia física.
    Cuando Ben le dice a Win que su vida está destrozada, ella lo hace tocar su cara para
    Que sienta las cicatrices de una quemadura que sufrió a los quince años: “tengo un
    Aspecto horrible”, le dice; pero para ella se trata de una pequeña tragedia y lo invita a
    Cuenta que le quedan pocas semanas de vida. Después, Ben se marcha a casa y sus
    Amigos lo invitan al partido de béisbol que jugará el equipo donde participaba antes del
    Accidente; al día siguiente Ben decide ir a un parque cercano y logra llegar casi sin
    Ayuda; más tarde, el médico lo visita y después de revisarlo le dice que no quedarán
    Cicatrices ni tendrá que usar gafas oscuras, lo cual alivia sus preocupaciones. Sus
    Amigos lo llevan al partido de béisbol y durante el juego se le acerca Theo Ballantine,
    Un estudiante brillante que le ofrece ayuda para ponerse al corriente en la escuela. Ben Comienza a estudiar con Theo y establece una rutina que a su madre le parece muy Pesada, pero que tanto él como su padre desean mantener; vuelve a ir al béisbol y se da
    Cuenta que ya no pertenece a ese lugar y que su mundo es ahora el de los libros,
    El pensamiento y la música; también, se da cuenta de que puede percibir el ánimo de las
    Personas al platicar con ellas, lo cual le hace pensar que puede ser psicólogo. Una
    Noche escucha una conversación de sus padres en la que se entera que el director de su
    Antigua escuela no quiere aceptar que regrese, lo que lo hace sentir que su vida está
    Hecha pedazos. A la mañana siguiente, recibe una carta del estudiante de psicología que
    Lo ayuda a poner término a su autocompasión, pues ya no se siente como un
    Minusválido; sus padres deciden llevar a Ben a una institución para ciegos y él sabe que
    Ha entrado a una nueva vida, aunque es una difícil decisión para su familia, deciden
    Que Ben tiene que asistir a esa escuela. En lo personal este libro se me hizo un poco aburrido :v

    Luis Manuel Rojas Sánchez 2ºF #35

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares