Olfato.

Este libro nos habla acerca de una situación de vampiros y cómo es su vida entre un mundo de gente normal, muchos autores tocan este tema de manera clásica y en un mundo más antiguo.

Sin embargo, también hay autores mexicanos como Andrés Acosta y su libro Olfato, que trata el tema de los chupasangre de una manera original estableciendo una casta de vampiros con características particulares. Además de darle un toque local, ya que parte de la trama se desarrolla en la Glorieta de los Insurgentes y Santa Fe.
Lo interesante de este libro, además de que está excelentemente bien escrito y no puedes dejar de leer, es que el personaje principal Fulvio tiene su propio blog en donde narra experiencias, comparte noticias e imágenes a los lectores.
El vive todas las experiencia que a muchos les gustaría a esa edad, este joven estudia en México y es amante del metal. Cuando es su cumpleaños Fluvio viaja de regreso con sus padres a Alemania donde, el, no esperaba la aventura que venia en camino.
Al recibir de regalo un viaje por Europa, Fluvio decide que le gustaría ir a ver a su banda favorita "lacrimosa", donde se encuentra en medio de su aventura con 3 personas que harían de su viaje algo inolvidable, Kemal, Edin y Draga, la ultima en lo particular se iba a convertir en el amor de Fluvio a media que pasa la historia. 
 Después todo sucede vertiginosamente: un beso, un largo sueño, confusión, hombre de sangre, un oráculo, un sentido del olfato intensificado.

Piezas que, de vuelta en la ciudad de México, Fulvio tendrá que unir, adentrándose en el mundo de los góticos, los darketos y otros grupos urbanos, no todos ellos inofensivos.
Como-me-hice-vampiro.blogspot.com es el nombre de la bitácora en línea en donde podrás conocer más información del joven de 17 años fanático del heavy metal que es protagonista del libro, así como del autor y curiosidades.

Luna Benítez José María #21 

Comentarios

  1. González Jiménez José Abel No.16 2-F
    Andrés Acosta. (2009). Olfato. México: Gran Angular
    A mí me ha encantado el libro, pues:
    La historia comienza con el relato de un joven llamado Fulvio él es originario de México, su padre es diplomático y su madre científica. Por esa razón siempre se encuentra en México sin sus padres, la única persona que nunca lo ha abandonado es Doña Mari, ella es la cocinera de su casa. Fulvio tuvo que viajar a Berlin para ver a su padre, cuando comía con él, su padre mencionó que había preparado un regalo de cumpleaños muy especial para Fulvio, el ansiado regalo era un viaje mochilero por Europa. Fulvio debía regresar a Berlin el día de su cumpleaños, así que se puso a viajar, aunque la secretaria de su padre le había hecho un itinerario, él decidió hacer el suyo.
    Fulvio decidió asistir al concierto de una famosa banda, cuando llego al recinto donde sería el concierto se encontró con un grupo de amigos, sus nombres eran Draga, Kemal y Edin. Ellos eran de Bosnia, así que se comunicaban hablando Inglés, ellos realmente eran buenas personas, pues invitaron a comer a Fulvio y lo invitaron a estar con ellos en el concierto. Gracias a ellos Fulvio pudo obtener mejores lugares para el concierto, sus nuevos amigos eran los más locos en el recinto, hubo un instante en el que Kemal y Edin fueron por cervezas y dejaron solos a Fulvio y Draga, de repente se empezaron a besar, pero Fulvio sintió un corte en su lengua, y después todo empezó a ir mal. Fulvio empezó a sentirse mareado y sin fuerzas. Cuando despertó estaba en un cuarto que no conocía, estaba solo y tenía el cuerpo cortado al parecer se había contagiado de una enfermedad, Fulvio estuvo esperando a sus amigos, pero nunca llegaron así que decidió salir del cuarto. Días después Fulvio recibió un correo electrónico de Draga ahí le da consejos para ser un buen lampir y le explica las razones de su partida.

    Fulvio tuvo que regresar a México, el dolor que tenía en el cuerpo casi desaparecía, pero aún no se sentía del todo bien. Cuando salía a la luz del día se sentía mal, con la luz del día no se sentía seguro, desde el beso con Draga la noche era la parte del día más anhelada por Fulvio. Ahora Fulvio no podía comer los platillos que le llevaba Doña Mari, pues estos no le sabían a nada. Fulvio volvía a sentir hambre, poco a poco sentía que debía volver a beber sangre, pero no quería lastimar a nadie. Así que se oponía a esa sensación.
    Una noche Fulvio sintió que había alguien en su cuarto, pero no pudo reaccionar lo suficientemente rápido, pues no había bebido sangre en mucho tiempo, así que las sombras de un gordo y un flaco lo golpearon. Cuando Fulvio despertó tenía la cara hinchada y no podía olfatear nada con el paso del tiempo la hinchazón fue desapareciendo y su olfato no mejoraba al parecer se lo habían robado.
    Fulvio había visto algo así en la televisión, era un documental y hacían la representación de cómo normalmente les robaban el olfato a los hombres que seducidos por una mujer en un bar, los llevaba a un hotel y ahí les arrancaban el olfato. Así que busco en Internet al director del reportaje, también apareció el lugar dónde se encontraba el director así que Fulvio fue para ese lugar, pues necesitaba ayuda y al parecer el profesor Bilova era el único que lo podía ayudar.
    Así que los dos se aventuraron a la busqueda del olfato perdido, y así Fulvio con ayuda del profesor empieza su primera gran batalla como lampír.
    Me ha gustado mucho el libro porque siento que contiene una excelente historia, pues está llena de emoción y los personajes del libro son muy carismáticos. El lector llega a tener una buena conexión con los personajes y hacen de la historia algo muy emocionante y divertido.
    Si te gustan los libros de vampiros y las historias de amor, creo que este libro es para ti, pues encontraras una historia de amor sin precedentes también encontraras una emocionante historia con batallas y consejos para ser un buen lampir

    ResponderEliminar
  2. El libro me ha parecido muy interesante y entretenido, nunca había leído un libro en el que tocara diferentes perspectivas sobre la misma historia, fue algo novedoso para mí y por esa misma razón me gustó el libro.
    Concuerdo en que Andrés Costa toca el tema de los vampiros de una manera diferente a como muchos autores de este tipo de literatura lo hacen y lo hace de una manera muy amena.
    La primera parte está narrada en primera persona desde la perspectiva de un joven llamado Fulvio y a partir de la segunda, cambia el tipo de narrativa que esto le permite al autor relatar la historia desde un punto de vista más externo y puede abarcar varios lugares.
    Considero que el libro puede ser leído por todo el público, ya que en ningún momento usan palabras más elevadas para contar la historia e incluso usa expresiones que los jóvenes solemos ocupar.
    El autor lleva a cabo el desarrollo de la historia de una manera que, a mi parecer, no fue la que se esperaba, esto conlleva a que el lector se sorprenda por el desarrollo que plantea el autor y se interese más en conocer la historia, en cómo reaccionan ciertos personajes ante el estímulo introducido.
    Gracias a la descripción e involucramiento a la historia de la mayoría de los personajes, se puede hacer una buena idealización sobre los mismos. La verdad, a los personajes que no tuvieron tanta mención no es tan necesario idealizarlos completamente si no los vas a involucrar en la historia.
    Durante el transcurso de la primera parte, el autor tocó desde una perspectiva externa el caso de una joven que practicaba el “cutting”, considero que el autor lo que quiso demostrar es la forma en la que piensan las personas que realizan esto y pienso que fue muy inteligente de su parte involucrar este tema durante una historia de chupasangres, ya que se puede ver la forma en la que pensó la joven para donar de su sangre a Fulvio para que pudiera comer.
    El desenlace de la historia no me terminó agradando por completo ya que deja a los personajes de Edin, Draga y Kemal de lado, ya que nunca más se volvió a mencionarlos después de que Fulvio los encontrara en una foto de la guerra mundial. Sé que hay una segunda parte de esta historia y me gustaría que se hablara sobre los amigos vampiros de Fulvio.
    Carlos Daniel Campos Tzompantzi #6 2° "F"

    ResponderEliminar
  3. El libro me pareció un tanto misterioso al principio. La historia comienza cuando Fluvio narra un poco de cómo ha sido su vida durante todo el tiempo que ha estado viviendo solo. Explica que prácticamente es dueño de su propio tiempo, pues vive sólo en la Ciudad de México. Su padre es diplomático, lo que significa que arregla asuntos consulares en Berlín, y su madre siempre está en congresos de bioética fuera del país.
    Flavio visita a su padre, pues pronto se acerca su cumpleaños número 17 y le tiene una gran sorpresa: lo deja viajar como mochilero por toda Europa, algo que sin duda alguna Flavio acepta, lo cual creo que todos lo haríamos pues sería una de las experiencias más increíbles de nuestras vidas.
    Sus recorridos eran más bien un tanto raros, en lugar de ir a visitar países como París, Roma, etc., decidió adentrarse más por los países menos concurridos. Su propósito principal era buscar experiencias únicas en donde siempre estuviera presente el metal, su género de música favorito.
    Un día, decide comprar boletos para ir a ver a Lacrimosa, en donde conoce a tres jóvenes llamados Kemal, Draga y Edin. Después prácticamente la historia se resume en que Draga al besar a Fluvio lo convierte en vampiro, lo abandonan en una casa y de aquí para adelante Fluvio no hace más que comenzar a descubrir lo que ya era: un vampiro.
    Una noche, al estar durmiendo, le roban su olfato lo cual era sumamente importante para él ya que con este olía a sus presas para comer. Debido a esto, recurre a buscar ayuda para poder encontrar a las personas que se lo había quitado y después de muchas investigaciones logra encontrarlo. Con el paso del tiempo se comienza a regenerar su olfato y vuelve a lo mismo de siempre, sólo que ahora ya adaptándolo a una vida de vampiro.
    La verdad es que todo iba muy bien hasta el desenlace, concuerdo en que tampoco a mi me agradó del todo pues hubo muchas situaciones que se quedaron muy en el principio y ya nunca se volvieron a tocar, dejándolas inconclusas. Me agradó la narrativa de la historia pues durante ella tocan muchos puntos de la vida diaria desde una perspectiva externa.

    Villanueva Guevara Dulce Ali. 2º"F" N.L.46

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Olfato relata una historia nada tradicional sobre un subgénero de vampiros, los “lampires”. El libro está dividido en tres partes: Cómo me hice vampiro, narrado en primera persona por el protagonista Fulvio, Ladrones de olfatos, narrado en tercera persona y En busca del olfato perdido, narrado en primera persona nuevamente por el protagonista. A lo largo de la historia el autor Andrés Acosta logra una historia superando lo ordinario y entregando en la literatura la “vampilogía mexicana”, pues la novela tiene lugar principalmente en la Europa Occidental y México.
    Todo comienza cuando el protagonista, Fulvio, a punto de celebrar sus diecisiete años viaja a Europa gracias a la bonhomía de su padre por lo que el chico ha crecido en un rico ambiente cultural y goza de una libertad envidiable en México, donde él vive. Su padre como regalo de cumpleaños le da un viaje como mochilero por un mes, sin embargo Fulvio decide no seguir el itinerario planeado para su viaje, y seguir el suyo propio. Durante este viaje se encontrara en Budapest, donde conoce a Draga, Kemal y Edin,. Fulvio no duda en seguirlos, pero es en este viaje le cambiará la vida para siempre en las siguientes tres semanas que pasará con ellos, pues sin proponérselo ni buscarlo se convierte en un vampiro, a través de un beso que comparte con Draga, y por el cual Fulvio pierde todo razonamiento y amanece al siguiente día solo en un departamento.
    Abandonado en Europa por sus amigos con sus nuevos dones que no comprende del todo, tendrá que buscar la manera de regresar a Berlín con sus padres y de allí a México, para comenzar sus clases en el Conservatorio Nacional de Música. Sin embargo, nada le será fácil desde ese momento.
    Por otro lado están los personajes secundarios: el Coronel, Mobi y Dick, que son presentados en la segunda parte del libro, donde cuenta la historia de cómo fue el origen de los ladrones de olfato.
    Desafortunadamente Fulvio se encuentra dentro de las personas que les han quitado el olfato, ya que el siendo apenas un novato como vampiro no supo cuidar su “don”, el don que se le proporciona a los lampires, ya que a cada vampiro se le desarrolla siempre de manera sorprendente un sentido, y el de Fulvio era el olfato, de aquí viene el título de la novela. Todo esto lo llevara a conocer al profesor Bilova, un experto en lo desconocido que se mueve con seguridad en el bajo mundo en el que operan los vampiros mexicanos y experto en el tema de los robos de olfatos y con quien contara con la ayuda suficiente para que 1) consiga alimento (sangre) de donaciones y 2) recupere su olfato metiéndose en su primera batalla como vampiro y donde también conocerá algunos personajes del submundo mexicano.
    Opinión
    El libro me ha parecido una historia nueva, donde nos saca de todo lo que conocemos acerca de los vampiros introduciéndonos en un mundo nuevo, que va acompañado por el soundrack que es la música del género Metal, lo cual le da un toque único, de igual manera vemos algunas tribus urbanas, como son los góticos, emos, punks y darketos, aunque en realidad no me gustó que clasificaran a todo ellos como personas de cierto modo depresivas o “satánicas” por el simple hecho de su apariencia. Por otra parte también nos hace ver la cruda realidad a la que se enfrentan algunas personas que se ven discriminadas por su trabajo. Todo esto, son pequeñas historias que se ven enlazadas para darnos el mundo de Andrés Acosta en esta novela.

    Yessenia López de los Santos 2°F N.L 19

    ResponderEliminar
  6. Olfato
    Por Rodolfo Apango Acevo
    Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec
    Abril 15, 2017

    La historia que nos narra el autor mexicano Andrés Acosta es una novela dramática y misterio además de suspenso y curiosidad, cuenta la Historia de Fulvio un gran aficionado a la música metal además de ser un chico solitario, tiene diecisiete años recién cumplidos, su padre trabaja en la embajada alemana de México, para su cumpleaños su padre le regala un viaje mochilero por Europa con el tiempo le van pasando cosas raras.

    Bandas tipo Ramstein o algo así, su padre es una persona de la alta sociedad por lo tanto no le gusta mucho ese tipo de música y siempre está discutiendo con él, su madre es académica y es quien lo cuida en México, ya que su padre está en Alemania.

    Para su cumpleaños su padre le regala un viaje mochilero por Europa pero con las condiciones de él y de su asistente por lo que el viaje se vuelve algo pesado para Fulvio, hace un trato con la asistente y mejor hace realmente un viaje mochilero sin pasar por los mejores hoteles de Europa, en Bosnia conoce a tres chicos: “El mejor metal es el que se toca en Bosnia” es lo que le dicen tres jóvenes de Europa del este a Fulvio ya que como dije le encanta el metal, Fulvio no duda en seguir a Edin, Draga y Kemal a Sarajevo para convencerse de lo que afirman, sin sospechar que ese viaje le cambiará la vida para siempre, pues sin proponérselo ni buscarlo se ha convertido en un vampiro.

    Abandonado en Europa por sus amigos con sus nuevos dones que no comprende del todo, tendrá que buscar la manera de regresar a Berlín con sus padres y de allí a México, para comenzar sus clases en el Conservatorio Nacional de Música. Sin embargo, pronto enfrentará su primera batalla como vampiro y conocerá algunos personajes del submundo mexicano.

    En Mi Opinión este libro me lo recomendaron mucho mis amigos y pienso que este libro -maravillosamente escrito- narra la historia desde diferentes perspectivas. La principal es la narración en primera persona por parte del protagonista (Fulvio), quien acompaña su historia con un soundtrack de la música que lo inspira: el metal. El resto de la historia son como los recortes de los sucesos que llevan a Fulvio a una búsqueda de algo que le han robado (no puedo decirles qué). Es una novela vampírica innovadora, que les dejará un muy buen sabor de boca.

    Y Como estuve investigando con mis amigos e Internet este libro Olfato tiene una continuación llamada Subterráneos, libro publicado en 2011 bajo el sello SM. Espero que sea igual de bueno que éste y me toque para poder continuar la historia.

    Además, esta novela podría considerarse interactiva, pues hay un enlace web en la última página del libro donde se puede ver a continuación (http://como-me-hice-vampiro.blogspot.mx) donde puedes escuchar algo de la música favorita de Fulvio y otras entradas relacionadas con el libro.

    El Autor de Olfato: Andrés Acosta

    ResponderEliminar
  7. El autor del libro introduce temas demasiados interesantes aunque a la vez fantasiosos ya que maneja personajes mitológicos que sinceramente no se si en verdad existen , la temática de los vampiros es como lo dice el autor literatura juvenil ya que somos los que estamos mas envueltos en estos temas.
    Fulvio es un joven de nacionalidad mexicana que tiene 2 padres que están divorciados, su mama es académica que trabaja en un congreso y su papa es un diplomática que arregla asuntos consulados en Berlin.
    Fulvio esta a punto de cumplir 17 años y su padre a decidido regalarle un "mochilero" que es un viaje por varios países de Europa lo cual a Fulvio le fascino la idea, el día llego y Fulvio acompañado de una empleada de su papa emprendieron el viaje por los países mas llamativos de Europa.
    Fulvio entonces decidió dejar por su parte a países del este y por lo mismo llego a parar en el país de Bosnia-Herzegovina donde iba a visitar a unas de sus bandas preferidas.
    Fulvio arribo al concierto temprano, empezó a observar el panorama y dirijo su mirada hacia una mesa donde habían unos jóvenes maso menos de su edad y entonces los jóvenes también voltearon y decidieron hablarle.
    Ya estando de regreso se reunió con sus padres para platicar sobre el viaje al igual que su madre lo hizo con lo de su orquesta. Fulvio en la tarde decidió salir y un olor bien fuerte a sangre lo atrajo, el no sabia porque le pasaba esto hasta que reviso su correo y checo que tenia un mensaje donde su amiga Draga le decía que lo,había convertido en vampiro.
    Fulvio en una noche perdió su olfato gracias a un robo, Fulvio no sabia que hacer para recuperar su olfato, hasta que un día olio de repente y entonces se dirigió con el doctor que lo había ayudado y le explico que esto era posible gracias a que aun tenia células de su olfato.
    Galindo Bautista Juan Enrique 2° "F" # 11


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares