El chico que encontró la felicidad, Edward van de Vendel.



El chico que encontró la felicidad.

 Todo empieza en clases, Hamayun iba caminando con sus amigos haciendo bromas, interpretando una de las escenas de la película Titanic, cuando uno de sus profesores lo ve y no para de reír, se acerca a Hamayun y le pregunta si le gusta la actuación, creo que serias un buen actor, te espero en el taller de teatro. Hamayun estaba desconcertado, pues él lo había hecho por pasar un rato humorístico con sus amigos. Durante las clases, el profesor le dice a él y a su amigo que los espera en el taller que no falten. Mas al rato Hamayu y su amigo se reúnen con el maestro, les propone organizar una obra de teatro con sus compañeros. A todos les agrada la idea pero ahora tienen que pensar sobre que harán la obra de teatro. Llegando a casa Hamayun le cuenta a su mama que tenían que hacer una obra pero que aún no elegían el tema, el profe les comento que pensaran algo de su vida, así que hamayun se puso a pensar que no toda su vida había sido feliz, también había tenido momentos tristes y es ahí donde empieza  a contarnos sobre su vida…
     Hamayun era un niño que vivía en Afganistán con padar, madar y sus hermanos, Bashir, Navid y Roya. Ellos tenían una casa muy bonita con un enorme patio y una terraza. En verano Hamu y sus amigos salían a recorrer las calles de Afganistán, iban al rio, Hamu no sabía nadar pero uno de sus amigos siempre lo cuidaba de no ahogarse. Cuando llegaba a casa madar ya lo esperaba con la comida en la mesa y a un lado su abuela. Hamu era el consentido de la abuela, siempre le hacía piojito y cuando era hora de hacer la tarea les decía a sus hermanos que no lo molestaran. Su hermano mayor Bashir, quien era un adolescente siempre conseguía los mejores discos y películas del vecindario, en Afganistán estaba prohibido ver películas norte americanas, al igual que la música, en Afganistán habían muchas cosas que estaban prohibidas, las mujeres debían estar en casa, caminar de un lado de la calle, siempre tenían que llevar su pañoleta en la cabeza, la falda hasta los tobillos, no tenían voz en ese país, eran muy reprimidas. A sí que ellos a escondidas tenían una televisión en la que ponían películas de bruce lee, titanic entre otras, tenían que esconderlas muy bien ya que los talibanes tenían muy bien vigilada la ciudad. Las personas que tenían ideas en contra de ellas, liberales o incorrectas eran castigadas de la peor manera. Los talibanes prohibieron el futbol sin embargo seguían utilizando el estadio pero de diferente manera, ahí se realizaban los castigos, la gente iba o era obligada a ver cómo les cortaban la cabeza o castigaban a estas personas.        
     La escuela también era un reto, pues tenían maestros muy estrictos y compañeros que eran hijos de talibanes, los que tenían cierta preferencia y ventaja en el colegio, eran los encargados de vigilar los desperfectos que había en la escuela, ellos tenían el derecho de castigar a los demás, incluso los alumnos debían complacer a estos hijos de talibanes para no tener algún problema. Llevan diferentes clases entre ellas el Corán, siempre que tenían un clase o examen los ponían a rezar, también los ponían a rezar por los gobernantes talibanes, no se podía hacer alguna broma ya que los maestros podían castigar a los alumnos, con una vara en sus glúteos. Las niñas no podían ir a la escuela, las niñas debían estar en casa ayudando a mamá en los labores del hogar. Su padar y tío tenían ideas liberales lo que era muy peligroso para ellos, ya que los talibanes castigaban a las personas que tenían estas ideas. Padar tuvo que hacer un viaje, al parecer de negocios, madar se quedó con sus hijos y con la abuela. Esa tarde-noche tocaron la puerta, madar me dijo que abriera la puerta, eran dos camioneta negras, en la puerta había alrededor de unos diez hombres, todos barbones, con un aspecto espeluznante, y con metralletas y otras armas, entraron a la fuerza, la abuela nos dijo que permaneciéramos en el cuarto de ella, madar le dijo a Bashir que fuera por el tio Aaron, madar se quedó platicando con los talibanes, al parecer buscaban a padar, pero madar les insistió en que había salido a un viaje de negocios, todo era muy extraño. Un poco más tarde llego el tio Aaron, hablo con los talibanes y les dijo que no era correcto para una mujer estar en una casa con tantos hombres, ya que alla tenían diferentes reglas y era mal visto por la sociedad. El tio llego a un acuerdo con los talibanes, solo se quedarían dos, y permanecerían hasta que llegara Padar. Al día siguiente, Hamu se asomó por la ventana esperando que ya se fueran los hombre barbones, pero ellos seguían, tuvo que irse al colegio, al llegar a la escuela le conto todo a Faisal, quien era su mejor amigo, terminando las clases, Faisal acompaño a Hamu hasta su casa, pues quedaba de paso, además Hamu se veía tan asustado, pero le dijo que solo lo dejara una calle antes, Bashir le había informado a su padre, que se escondiera, los talibanes estaban buscando a Padar para llevárselo preso por sus ideas liberales y haberle dado clases a niñas. El momento llego, Padar llego a casa y se lo llevaron preso, madar no pudo hacer nada, todos estaban muy tristes, no supimos nada de el en meses, estaban solos, y para colmo Bashir había decidido irse a Europa, estaba cansado, madar había enfermado, se veía triste, ya casi no hablaba, se la pasaba en la cocina o en su cuarto llorando. Faisal y Hamu siempre estaban juntos, iban al zoológico, al cine, iban a nadar, hacían muchas cosas juntas, incluso en las tardes veían películas norteamericanas, pero para que no los descubrieran, las enterraban en el jardín, en bolsas negras, ahí estaban seguras.

     Un día el tío Aarón llego y le dijo a Madar que sabía en donde se encontraba nuestro padre, estaba un poco lejos de donde vivíamos, así que le pedí a madar que si podía acompañarla, y ella dijo que sí, pero no fuimos solo nosotros, también Faisal, fue un largo trayecto, en el autobús, el calor estaba cada vez más insoportable, pero madar no podía quitarse su burka, asi que ellos la abanicaban, llegaron a la cárcel, las mujeres de un lado y los hombres del otro, podía identificar a su mamá por las sandalias que traía, así que una vez adentro se encontraron al instante, llegaron a un patio con mesas en donde esperaban a padar, padar parecía otro, pues estaba sucio y con las barbas largas, pero estaba bien, yo no supe que decir, solo le di un abrazo, y le presente a Faisal, los policías no dejaban que diéramos abrazos por lo que de inmediato nos llamaron la atención, madar quería hablar un rato con padar, asi que Faisal y yo nos fuimos a la esquina, observamos cómo era la vida en la cárcel, nada bonita, todos tenían apariencia descuidada, llego la hora de irnos, mamá se veía más tranquila, el tío Aarón estaba moviendo contactos para que liberaran a papá, siempre nos decían que faltaba poco para liberarlos, pero las esperanzas se agotaban. Una tarde madar se puso más enferma de lo normal, estaba en casa, había muchas mujeres, estaba la abuela, yo le pregunte que ocurría, Faisal estaba conmigo, me había dicho que mi madre había tenido un hijo, que si no había notado que estaba embarazada, eso fue de lo que hablaban ella y padar en la cárcel, en seguida entre a la recamara de mi madre y vi a un pequeño niño, era muy pequeño, le pusimos como apodo hermano Erizo, al día siguiente llego el tío Aarón y consigo había traido a padar, fue la mejor sorpresa, nunca había visto llorar a mi padre, mamá enseguida le presento a nuestro hermano Erizo, el tio Aarón dijo que era muy peligroso para nosotros seguir en Afganistán, que teníamos que irnos con nuestro hermano, fue tan rápido todo, que subí a meter en bolsas de plástico todas mis pertenencias, y un diario en el que escribía todas las aventuras que tenía con Faisal, incluso cuando no tenía nada que escribir el me escribía algo en mi diario y yo en el suyo. No había tenido tiempo de despedirme de él, lo que era algo que me dolía, pues él y yo éramos los mejores amigos, tal vez me odiaría por no haberle informado.
     Padar había pagado mucho para un largo viaje que haríamos, los llamados carga huesos nos llevarían a otro país, todos estaban asustados, pues eran muchas personas las que viajaban con él, mamá llevaba comida, ropa, nuestras pertenencias, y yo llevaba mis películas norteamericanas. Madar tuvo que dejar al hermano Erizo con la abuela quien vivía un poco retirado de Kabul, ya que era muy pequeño para emprender este enorme, peligroso y casado viaje. Llegamos a una casa, en donde nos dejaron alrededor de veinticinco personas, todas las mujeres en seguida se pusieron de acuerdo y organizaron la casa los hombres, las mujeres y niños en diferentes lugares, en seguida, hicieron te, esa noche todos la pasaron bien, no había problema alguno. Estuvimos así aproximadamente un mes, después nos hicieron caminar por horas hasta que llegamos a otra casa, asa estuvimos seis meses en nuestro viaje, conociendo nuevas personas, unas se quedaban o se iban con otros carga huesos, pasando frio, hambre, enfermedades, era la primera vez que Hamu había sufrido de asma, llegaron con otro carga huesos quien se llevó a diez personas, contándolos a ellos en un carro, los dejo en una estación de tren en donde se reunirían con otro carga huesos, subieron al tren, todos estaban muy contentos, pues había camas, camas de verdad, así que todos descansaron, pero Hamu, Navid y Roya no podían, estaban sorprendidos con los paisajes que habían, las grandes montañas y lo verde que eran sus campos. Llegaron a la estación, ahí es en donde había terminada ese largo viaje, pero ellos no tenían idea de donde estaban, con el poco ingles que sabía Hamu, se acercó a uno de los policías y le pregunto en donde estaba, ellos se empezaron a reir, pero Hamu pregunto de nuevo, los policías le dijeron que estaban en Amfoort, después de unos minutos se a cerco una policía, y le comento a Hamu que debían ir al CAR, en donde se harían cargo de ellos. Tomaron un tren, en donde llegaron al CAR, que era un centro de refugiados, en donde los recibieron muy bien, les dieron galletas y te.

     Más tarde nos dieron una departamento, en donde había tres recamaras, una para madar y padar, otra para Roya y Navid, y una para mí solo. Madar cambio completamente su cara, desempaco todas las cosas, nuestra ropa estaba en los armarios, al parecer Holanda era el país que nos había recogido con los brazos abiertos, devolviéndonos la felicidad, ahora tenemos un departamento propio, en donde podemos comer, cepillar nuestros dientes sin estar viendo al de junto, todo era perfecto, Hamu tenía una excelente vista, podía ver los grandes campos verdes. Nosotros teníamos que ir a la escuela, era una escuela en la que iban todos los del car, es ahí donde conocí a muchos amigos de diferentes nacionalidades, aunque solo llevábamos una materia, la cual era Holandés, era emocionante aprender Holandés, ya tenía muchas ganas de aprender. Una tarde, de regreso a casa, mientras estaba en el lobby, vi entrar a un chico alto, Hamu estaba conmocionado, era su hermano Bashir, era más alto, había cambiado muchísimo, ya no era un adolescente, era todo un joven, él vivía un poco lejos pero estaba bien, vivía con Tasmir uno de mis primos, cerca de donde vivía otro tío. Holanda era cada vez mejor, Bashir nos contó que tenía su propio departamento, él trabajaba y esperaba con mucho entusiasmo que nos dieran la residencia en Holanda, ese tipo de cartas, tardan mucho en llegar incluso meses. Se pasaba los días jugando, conociendo la ciudad, haciendo buenos amigos, incluso novias, subían al ático todos los niños de su edad, y jugaban a la botella, esto lo hacían tan constante que mínimo cada uno se había besado con al menos cinco niñas, los fines de semana iba Bashir a la casa a cenar con ellos. Hamu cambio de grado, ahora tenía otras materias aparte de Holandés, entre ellas tenían teatro, Hamu junto con su amigo decidieron participar, cada viernes, tenían ensayo, él tenía un papel sencillo pero muy importante, Zeus. Se acercaba la obra, así que decidió invitar a sus padres, hermanos y sus tíos, una vez arriba el telón, empezó la acción, Hamu lo hizo muy bien, tanto que todos estaban muy orgullosos de lo que habían hecho.

     Al día siguiente las malas noticias llegaron, la carta había sido rechazada, el país que les había devuelto la felicidad, ahora se las estaba arrebatado, ellos no se preocuparon pues al parecer la primera vez siempre la rechazan tenían que enviarla otra vez, y con la ayuda de un abogado todo sería más fácil, Hamu decidió no preocuparse y empezó a disfrutar más lo poco o mucho que le quedaba en ese lugar, tenía muchas ganas de un ordenador y para eso tenía que tener dinero, así que empezó a trabajar con su hermano por las mañanas repartiendo periódico, hasta que por fin pudo comprarse su ordenador, con la ayuda de su hermano y de Tasmir lo instalaron en su cuarto, hasta tenia internet, había llegado el rumor a todo el Car, asi que algunas tardes se reunían todos en el cuarto de Hamu, y se ponían a ver películas, juegos, escuchar música, hacer la tarea, consultar páginas, etc. Hamu quería ahorrar más dinero, así que por las tardes trabajaba en un restaurante en donde servían helados, Hamu era más grande, era más alto que sus padres y casi alcanzaba a su hermano, Hamu siempre se fijaba en una chica que iba todos los días y pedía el mismo helado de siempre. El dueño le insistía en cuando seria el día en que saldría a invitar a la chica, un dia coincidieron, Hamu le hablo, al parecer ambos llevaban días observándose, Hamu le dijo que volviera más tarde, cuando terminara su hora de trabajo y el la invitaría un helado. A las tres horas ella regreso, fueron a dar un paseo, Hamu se había enamorado, para él, era la niña más bonita que había visto, ambos se gustaron muchísimo, empezaron a salir más, conocerse y se hicieron novios, su relación era muy bonita, ambos se tenían mucha confianza, se contaban todo. Estaba la preparación de otra obra, esta vez Hamu seria parte de los directores, primero tenían que hacer el guio, así que Hamu decidió hacerla acerca de él, pero nadie sabía que se trataba de su historia.

     Así que Hamu empezó a escribir su historia, con la ayuda de le señora Levanti, ambos empezaron a diseñar el guion, Hamu cada vez se interesaba más por la obre, había veces que no podía dormir ya que tenía muchas ideas en mente, ya casi no salía con sus amigos y su novia. Un dia de descanso cuando estaba Read y su novia de Hamu, Yuliya, llego un chico raro gritándole a Hamu, era su amigo de la infancia Zabi con el que hacia las travesuras y juego de pequeño, había regresado. Sin embargo Yuliya también le tenía una sorpresa, ella había llamado a la cruz Roja, quienes podían averiguar sobre personas, pregunto por Faisal, así que le dijeron que estarían pendientes si había noticias de él, Hamu estaba desconcertado, pues él no había querido buscar antes a Faisal por miedo a que estuviera muerto, así como los padres de Hamu, los padres de Faisal tenían ideas liberales y nos habían informado que ya no vivían en la misma casa, que habían huido del país. Le dolía recordar a Faisal, pues sentía que lo había traicionado, ya que nunca lo busco para darle una explicación de porqué tenía que irse, ya no continuo escribiendo en su libro, el esperaba que si era una buena amistad el tiempo o la vida los tendría que unir en un futuro. Las malas noticias continuaron al llegar a casa Hamu recibió la noticia, la segunda carta de residencia había sido rechazada, pero esta vez Hamu estaba enojado porque nadie le había dicho, todos le dijeron que no le habían dicho nada ya que él estaba con la obra, Hamu se sintió tan pequeño, pues no querían decire nada para que no tuviera problema, en seguida le marco a la profesora Levanti, le dijo que los ensayos tenían que continuar, sin embargo él no podía asistir debido a lo que pasaba. La profesora lo entendió perfectamente y le dijo que ella lo apoyaba en cualquier cosa, incluso estaba pensando hacer una carta de recomendación de parte de la escuela para que les ayudara en el proceso.
     Pasaron los días, todos estaban preocupados, nos recomendaron otra abogada, pero para la tercera carta teníamos que viajar a Ámsterdam, Bashir se quedó, él tenía que seguir trabajando. Anteriormente nunca habían interrogado a Hamu, solo a sus padres, pero en esta ocasión todos hablaríamos con el agente que llevaba nuestro caso, Hamu se preparaba, tenía que hacerlo bien, pues ya tenía 16 años y tenía que convencerlos de que Holanda era mi país, aquel que me había dado un techo, una escuela, un hogar, amigos, me había devuelto la felicidad, sin embargo si regresábamos los talibanes nos matarían a todos, pues nos habían llegado noticias de que nuestra casa había sigo quemada en Kabul, por suerte la abuela se había ido a tiempo junto con el hermano Erizo y ambos estaban a salvo. Después de todo le interrogatorio nos comentaron que ya no podíamos seguir viviendo en el CAR, que ya no teníamos derecho a nuestro departamento, por suerte nuestro hermano Bashir, tenía un departamento,  así que nos mudamos con él, era muy pequeño el departamento para nosotros pero no sé cómo fue que acomodaron a la perfección todas las cosas. Hamu ya no salía con sus amigos a jugar, tampoco con su novia, ya no respondía sus llamadas, ya que tenía tantos problemas que creyó que lo mejor era terminar con Yuliya, así que le mando un mensaje, en seguida…

Yuliya señala que “Eres un cabrón. Por lo menos me lo podías haber dicho a la cara. No sabía que fueras tan cobarde. Te he estado llamando todo el día, pero salta todo el rato el contestador. Con alguien así prefiero no estar. Ahí te pudras. Y que seas feliz en tu isla desierta” (Edward van de Vendel, p.332)

     Hamu también hablo con la profesora, ya que en dos semanas seria la obra de teatro y el seguía teniendo problemas, Hamu le conto todo lo que ocurría pero la maestra insistía en que todo pronto se solucionarían. Al llegar a casa, todos estaban en la casa, tocaron el timbre y era la policía, traían una orden de arresto para su padre, pues los habían denunciado de manera anónima ya que eran indocumentados, se llevaron preso a papá, ya no podía más, eran demasiadas cosas, así que Hamu se fue a dar una vuelta en su bicicleta, se encontró a Zabi, Zabi le pregunto qué había ocurrido con Yuliya, Zabi había visto a Yuliya y su mejor amigo de la mano, estaban empezando a salir, Hamu sintió un dolor en el pecho, pues Yuliya quien era un novia, la niña más guapa y a la que más quería le había dado la espalda y Read quien era su mejor amigo, con el que pasaba todas las tardes le había bajado la novia a Hamu, no podía creerlo, sin embargo no le hizo drama a ninguno de los dos, pues el aseguro que Yuliya tenía derecho a hacer lo que quisiera. La maestra Levanti hablo con Hamu, le dijo que era hora de contarles a sus amigos la situación, la maestra Levanti había estado mintiendo para que sus compañeros de Hamu no se enteraran, así que decidió mandarles un email, a los de la clase les explico lo que había ocurrido, y que no podía ir a los ensayos debido a la situación que se presentaba, también escribió una carta para Yuliya, en donde le pedía perdón por todos los mensajes que no contesto, por no haberle dado la atención suficiente pero también le deseaba lo mejor con Read.
Hamayun señala que “Yuliya, lo siento por todo. Ha sido culpa mía. En el correo que he enviado al grupo de teatro he dejado mi número. Ya no tengo el otro teléfono. La policía ha venido a nuestra casa y han encerrado a nuestro padre. Nos quieren repatria pero todavía no hay nada seguro. Ya lo os explicara la señora Levanti. Pero eso no tiene nada que ver con lo que ha pasado con nosotros. Aunque también es verdad que besar a alguien desde un país extranjero es un poco complicado. Lo siento por todo. Te deseo mucha suerte con él. Ya me he enterado, suerte” (p.341)

     Todos los compañeros entendieron muchas cosas, asi que todos acordaron retrasar la obra una semana más. El tío llamo y dijo que podíamos ir a visitar a padar, y aprovecharemos para hablar con la abogada. Llegaron, pero no le permitieron a ninguno de ellos hablar ni ver a padar. La abogada nos dijo que nuestras esperanzas se habían acabado, que la última cosa que quedaba era una carta en donde el congreso de Kabul afirmaba que había un orden de aprensión e iban a Afganistán su vida corría peligro, lo cual era casi imposible, tenían todos que regresar a Afganistán, todos estaban preocupados pues sabían que si ellos regresaban todos estarían muertos, padar agrego a su declaración que cuando había estado en la cárcel, allá en Afganistán lo habían lastimado tanto, que una semana entera no pudo ver debido a los golpes que le habían dado, Hamu estaba preocupado, ya que el en ese entonces era muy pequeño para darse cuenta el daño que le habían hecho a su padre. Bashir quien había tenido una ciber novia de Canada, estaba muy enojado al recibir la noticia, tanto que maldecía ese país, su novia lo había terminado ya que no funcionaba para ambos las relaciones a distancia, Bashir estaba tan decepcionado que pensaba en mudarse a Canadá, pero esa idea era un poco remota, tal vez no tanto para nuestro tío, ninguno podía regresar a Afganistán.


     Las cosas continuaron igual, así que la última cosa que haría Hamu sería su obra de teatro, en donde  cada miembro de su familia lo representaba uno de sus amigos. La obra fue un éxito, la maestra Levanti había invitado a todos los directivos, maestros, personas importantes, al parecer todos conocieron mi historia, lo directivos mandaron cartas, tomamos el ten de regreso en donde estaba papá, nos recibieron muy atentos, pues todas las esperanzas se habían agotado, papá saldría de la cárcel pero para regresarnos a Afganistán, pero de pronto sucedió un milagro, al parecer el tío había movido y hablado con alguno de sus contactos para que el congreso de Kabul, nos habían mandado la carta en donde especificaba que era para nosotros regresar a Afganistán, las esperanzas regresaron, durante ese tiempo había estado reflexionado sobre toda mi vida, lo difícil que había sido, pero tal  vez era mi momento de ser feliz, de tener un nuevo país, ser residente, ir a la escuela como todos, salir a la calle a jugar con mis amigos, la abogada nos dijo que el hermano Erizo podría regresar, por lo mismo de que era muy pequeño,  su residencia era más fácil de tramitar. Así como en un principio habían querido hacerlo con Hamu, como estaba solo, era más fácil tramitar su residencia pero él se había negado porque no podía abandonar a su familia. Nadie se hacía ilusiones todos estaban preparados para cualquier noticia, pero llegaron padar había quedado libre y habíamos conseguido un amparo para quedarnos y seguir tramitando nuestra residencia. Todas las llamadas que había hecho el tío  funcionaron, al igual que las llamadas que hizo la profesora Levanti. La residencia era nuestra, podíamos quedarnos a vivir en ese país que nos dio la felicidad, por fin podía decir que Hamuyu  era el chico que encontró la felicidad. 

El chico que encontró la felicidad. 

Martínez Rodríguez Sarahi N.L.24

Comentarios

  1. Hamayun es un niño que posee una vida tranquila llena de problemas, pero también de alegrías en el país de Afganistán, él era un joven responsable y estudioso con facilidad de hacer amigos, un día común y corriente en su transporte se detuvo a observar a un niño y desde ese instante se dio cuenta de que se convertiría en su mejor amigo.

    Hamayun y Faisal se convirtieron en unos amigos inseparables en la escuela y en sus casas ya que no vivían lejos uno del otro, cada tarde se reunían en la casa de Hamayunn y otras en la de Faisal a hacer lo que más les gustaba ver películas de Bollywood (películas hechas en la India) además de jugar con una consola de videojuegos.
    Afganistán estaba bajo el régimen de los Talibanes y por lo tanto no tenían permitido hacer cierta cantidad de cosas como tener una televisión, llevar el cabello largo, comer determinados alimentos y a fuerza se tenía que tener de preferencia la barba larga e ir a una Mezquita cada fin de semana a reza a Ala.
    La familia de Hamayun sabía muy bien de estos regímenes, pero como todos poseían ideas más liberales se las arreglaban para tratar de esconder una televisión y así poder estar reunidos en familia de vez en cuando; Un día los Talibanes descubrieron que el papá de Hamayun era portador de ideas liberales por lo tanto lo mandaron a arrestar por lo tanto interrumpieron el casa de el para atraparlo pero no estaba entonces empezaron a confiscar todo la casa y fue así como los Talibanes se dieron cuenta de que tenían un televisor lo que conllevo a la destrucción del mismo en su facto, al poco rato llego su papá y fue inmediatamente arrestado por la fuerza y se lo llevaron preso aun lugar lejano.
    Pasaron los días y no sabían nada de él, todos se dieron la tarea de investigar y fue así de que su tío lo hallo preso en la cárcel del gobierno y para liberarlo se tenía que pagar lo cual su tío hizo, se reunieron todos los de la familia y decidieron de que ya no podían seguir mas así, tenían que escapar de ese régimen que solo hacía que ya no se sintieran seguros en su país natal y fue así que emprendieron un viaje hacia Europa para tratar de reunirse con su hijo que había huido anteriormente por la misma situación.

    Llegaron a Holanda y creyeron que por fin iban a ser libres y comenzar una vida plena y segura pero la realidad era otra, fueron detenidos en la aduana de Holanda para ver donde se podían quedar y entonces fueron enviados a un centro de refugiados donde vivirían mientras se resuelve su situación migratoria y les otorguen una vivienda propia,

    Los padres de Hamayun se dieron la tarea de buscar un abogado que les ayudara a meter una segunda propuesta para quedarse y así fue ellos consiguieron el abogado para que les ayudase, pero como era de esperarse otra vez los rechazaron, pero ellos aún no perdían la esperanza de encontrar otras formas de quedarse.

    El autor maneja dos finales; En el primero la familia de Hamyun consigue que les den un permiso de residencia lo cual les abre el camino para conseguir una vivienda en Holanda y al fin permanecer a un país libre y soberano, Hamayun monta una obra de teatro representando su vida y consigue un éxito rotundo, conoce a una chica holandesa con la que contrae nupcias y al final forman una familia. El segundo es absolutamente todo lo contrario ya que por décima vez rechazan el permiso de residencia de la familia de Hamayun lo que provoca que ahora si se tengan que ir de regreso a Afganistán, la vida de Hamayun se derrumba por completo ya que le quitaron una parte fundamental de su vida y el futuro de ellos es incierto ya que no saben a dónde ir ya que en su país de origen tienen hasta amenazas de muerte
    Galindo Bautista Juan Enrique #11

    ResponderEliminar
  2. El chico que encontró la felicidad relata una historia basada en hechos reales sobre una familia de afganos. Es narrada en primera persona por el protagonista Hamayun, un adolescente de dieciséis años que vive en un centro de refugiados en la ciudad holandesa de Amersfoort. Todo comienza cuando su profesora de teatro le ofrece el puesto de director de una obra escolar cuyo contenido podrá determinar él mismo. Después de un tiempo pensando sobre la historia que va a presentar Hamayun decide contar el cómo fue que llego a Holanda y por qué, con el fin de que se conozca la situación de los refugiados en este país.
    Entonces empieza un flashback que inicia cuando el régimen talibán alcanzó el poder en Afganistán y su extremista gobierno islámico persiguió a todos los afganos contrarios a su política. El padre de Hamayun, fue uno de ellos, debido a sus ideales demasiados liberales.
    Por eso toda su familia se ve obligada a huir a Europa, a un destino lejano y desconocido en el que no teman por su vida. Él y su familia afrontan un peligroso e incierto viaje en el que se ven obligados a embarcarse, sujetos a los caprichos de una siniestra organización de traficantes de personas por más de medio año. Durante su viaje se mostrara la vida que llevan como emigrantes durante un tiempo, las diversas personas que conocen en su camino, sus situaciones y cómo llegan a formar entre algunos una familia temporal.
    Para cuando llegan a Holanda su vida cambia, el protagonista descubrirá poco a poco un nuevo idioma y diversas costumbres. Pasan años sin un acontecimiento relevante, su situación de legalización se encuentra parada, mientras tanto Hamayun crece, se ve el cambio que va presentando de la niñez a la adolescencia en sus acciones y pensamientos, va madurando. Cuando todo parece ir mejor y Hamayun está en la última fase de preparaciones de la obra de teatro escolar sobre su vida como refugiado, su familia recibe la noticia de que su permiso de residencia fue denegado. Después de muchos años de lucha y de haber empezado una vida nueva, todas las vías para legalizar su situación se han agotado y sus esfuerzos por integrarse en la sociedad holandesa parecen haber sido en vano.
    El final que muestra el autor es abierto, lo deja a la decisión del lector ya que se podría decir que lo divide en dos; uno muestra “el final esperado” donde después de tanto tiempo la familia de Hamayun consigue su permiso de residencia, y el otro muestra una incertidumbre sobre el comienzo de un nuevo viaje de emigración para evitar la deportación a su país de origen.
    El chico que encontró la felicidad es un libro que más que nada nos hace la demostración sobre lo que es la dignidad humana, un homenaje al valor de la amistad, el amor, la familia y la libertad. Así como la cruel realidad tanto de la situación de en cuanto a gobierno de algunos países, la vida de los emigrantes y la vida de las personas en los centros de refugiados… En el libro abundan las escenas emotivas y los pasajes de especial dramatismo y angustia por las diversas situaciones que se van presentando, sin embargo, estas dificultades, son las que llevan a la familia de Hamu al límite de la supervivencia, reforzando sus lazos familiares y de amistad, donde no importan las creencias, costumbres, razas, religión, nada, sino la pura inocencia de una amistad sincera.

    Yessenia López de los Santos 2°F N.L 19

    ResponderEliminar
  3. este libro la verdad es de los mas interesantes que he leido, por que narra una histora de un joven que esta en una escuela de Europa y le piden que presente una obra, donde decide contar su historia.
    la historia se desarrolla en un ambiente de guerra total ya que Hamayun era refugiado de Afganistan junto con su familia.
    el tiene 16 años y cuenta en la obra como fue que a su paso dejo a personas muy importante para el, como parte de su familia.
    empieza narrando cuando tenia tan solo once años, obligado junto con su familia a huir de los talibanes quienes controlaban el pais debido a su enojo por aquellas personas que no compartian las mismas ideas que ellos, en este casi el padre de Hamayun quien tiene unas ideas muy liberales lo que orilla a la familia entera a mudarse a otro pais.
    tienen que pasar tantas cosas peligrosas, pero siempre con la esperanza de que algun dia podrian ser libres.
    llegan a Holanda donde Hamayun y lo que restaba de su familia aprenderian la nueva cultura, su lengua y todo lo que fuera necesario para que pudieran pertenecer a este nuevo lugar.
    pero despues de tanta lucha les llega la noticia a Hamayun y a su familia de que tal vez podian ser reportados a Afganistan de nuevo debido a su condicion de refugiados, y bueno al final el autor deja finales alternativos y pues este ya es con base a lo que quiera pensar el autor, lo cual se me hizo un poco desagradable para un libro que parecia bueno. .
    Este libro sin duda me pareció muy conmovedor ya que, en lo personal a mí me interesan mucho esos se podrían decir casos, de guerra en lugares como Afganistán, casos que actualmente escuchamos, y es sorprendente como este niño pudo utilizar su vida como una obra de teatro para poder mostrarles a sus compañeros lo que se vive día con día en esos lugares de guerra, las miles de personas que mueren por ningún motivo, y si bien nos ponemos a pensar la discriminación tan grande que tenemos actualmente en muchos lugares del mundo, por eso la verdad recomiendo mucho este libro, pues nos abre la mente a cosas nuevas, a un mundo totalmente nuevo, y si verdaderamente abrimos la mente y el corazón nos da la oportunidad del ser empáticos un momento.
    carolina cruz 2º "F" Nº8

    ResponderEliminar
  4. El chico que encontró la felicidad de Edward Van De Vendel
    Alan Moisés Romero Juárez #36

    Es una historia que está basada en hechos reales, en una escuela de Holanda se piensa hacer una obra teatral, a la maestra se le ocurrió hacer una obra sobre la vida de Hamayun, un niño afgano que asiste a la escuela que es un refugiado debido a las guerras que se desatan en su pais. La maestra le pide a Hamayun que le cuente como fue su vida y como logró llegar a Holanda y el comienza a narrar su propia historia.

    Hamayun sólo tiene once años cuando su familia, acosada por el fanatismo de los talibanes, se ve obligada a huir de Afganistán. Atrás quedan su mejor amigo, sus abuelos y un hermano demasiado pequeño para enfrentar el largo viaje hacia Europa en manos de traficantes de personas.
    Cuando llegan en manos de los traficantes a Holanda, él y su familia tienen que aprender una nueva cultura, vivir en un nuevo mundo y en un nuevo entorno.
    Lamentablemente por la situación de su familia y él, corren el riesgo de que sean deportados a Afganistán una vez más, aquí es donde se deja un final lleno de misterio ya que ya no explica con exactitud lo que pasó, quien lo lee decide cual es el final.

    Opinión:
    La historia me gustó y hubo ciertos puntos en donde no podía soltar el libro. Sin embargo, la lectura se me hizo un tanto pesada porque los autores repetían mucho las acciones. Es decir, un día estaban haciendo tal cosa y dentro de los dos días siguientes seguían haciendo lo mismo, se sentía como deja vú.
    Lo que más pesado se me hizo, fue la parte en la que están haciendo el viaje hacia Europa, te contaban nuevas cosas, pero ibas perdiendo el interés por la misma repetición de acciones. Además, en cierta ocasión, sentí que la escritura estuvo forzada, note que hubo una segmento en donde los autores ya no sabían muy bien que poner y regresaban a los problemas del principio.
    Por otro lado, en la parte que Hamayun y su familia llega a Europa, me gustó mucho como manejaron el cambio del dinero, las cosas que había y las cosas que podías hacer, no sé, eso me gustó; apreciabas más la diferencia entre Afganistán y Europa. Y cuándo dice: "Soy un chico que encontró la felicidad", sientes esa alegría transmitida a través de las palabras.Ves el crecimiento al que se ha sometido Hamu por todo lo que ha pasado y cómo va viendo las cosas de diferente manera.
    Pero el final, no me gustó nada. Es decir, lo que pasa entre Raed y Yuliya, se me hizo algo que nada que ver con la historia.
    Es un libro que es intrigante y muy conmovedor, sin embargo tengo que decir con sinceridad que te pierdes en algunas partes, pero no deja de ser buenísimo

    ResponderEliminar
  5. En mi opinión esta novela es muy aburrida y repetitiva cada vez mas ya que siempre regresan los problemas del pasado, la historia muestra la vida en Afganistán y las injusticias que hacen los talibanes pero para mi es el la peor historia que he leído.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinión esta novela es muy aburrida y repetitiva cada vez mas ya que siempre regresan los problemas del pasado, la historia muestra la vida en Afganistán y las injusticias que hacen los talibanes pero para mi es el la peor historia que he leído.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares