36 kilos

36 KILOS
M.B. Brozon

  Ubicación del texto que se va a reseñar
Brozon B., M. (2008). 36 kilos. (3ª ed.) México: SM de Ediciones

  Señalamientos sobre la calidad de los contenidos, la estructura o forma (de la obra)
Es un libro que me ha parecido muy bueno, gira en torno a una problemática que se manifiesta en algunos adolescentes: bulimia y anemia. En el, se puede apreciar desde un punto de vista realista y externo las actitudes de las personas que pasan por estos desórdenes alimenticios.
     Está narrado en primera persona desde la perspectiva de Fernanda. Personalmente, este tipo de narrativa es mi preferido debido a que, al transcurrir la lectura, me siento más involucrado en la historia.
     Puede ser leído por todo el público, pero pienso que va más dirigido para adolescentes. La autora no solamente ha adaptado el texto al lenguaje que solemos usar los jóvenes, sino que también retoma muchos de los temas que se acentúan durante esta etapa de vida que es la adolescencia.
     La lectura toca, en mayor medida, valores como la amistad, el amor y la empatía.
     Lo que engancha al lector para continuar la lectura, en general, es el ritmo que Mónica Brozon le da a su libro, se puede asimilar a una montaña rusa de emociones de las situaciones que viven ambas amigas respecto a las circunstancias en las que se desarrolla la historia. Pero, por otro lado, un punto más para atraer la atención a este libro, sobre todo en jóvenes, es la exposición de temas comunes interrelacionándose con el contexto.
     Descartando a las protagonistas de la historia, siento que los demás personajes no se desarrollaron demasiado, no tuvieron mucha participación algunos de ellos y otros sólo los mencionaron de manera superficial para sacar otra trama que, a mi parecer, se desvía del tema principal.
     El clímax de la lectura tarda demasiado en llegar en cuanto al momento de que Regina sea descubierta, por su amiga Fernanda y su prima Pilar, cursando por problemas alimenticios. Lo anterior favorece a que el lector se haga una idea sobre cómo culminará el relato y ya no sea tan esperado el final.
     Me pareció sorprendente la actitud que toman los padres de Regina frente a los problemas que está teniendo su hija, incluso su mamá llegó a solapar decisiones que Regina estaba tomando respecto a su cuerpo, algo que no me logré imaginar hasta leer la opinión de la madre de Regina.

  Resumen del contenido del texto o de lo que ocurrió en el evento
La historia empieza con Fernanda y Regina, son muy buenas amigas desde temprana edad. Toda su generación tiene un grupo de alumnos que buscan organizar la fiesta de graduación, por lo que ambas amigas buscan lucir bien para ese momento y uno de sus planes es bajar de peso.
     Fernanda consigue un trabajo para pagar su boleto y el de su mamá, mientras que Regina se enfoca más a la pérdida de peso y para lograr esto se apuntó a un club deportivo. Fernanda se percata de que su amiga ha tenido una gran pérdida de peso en tan poco tiempo, pero no logra ser consciente de esto hasta que nota en Regina una exageración tremenda por alimentos que no sean frutas y verduras.
     Estuvieron en continua visita con Gepeto, que era su modisto que conocía Regina, para apoyarlas con su vestido para la fiesta de graduación. Cuando Regina se probó el vestido, Fernanda y Gepeto notaron que estaba muy delgada, pero Regina sólo pensaba en seguir bajando de peso.
     Después de discusiones por cualquier tema con Fernanda, Regina decide aislarse poco a poco de su amiga, quedándose enfocada en su dieta y seguir preparándose para su examen de universidad.
     Fernanda se dio cuenta que Regina participaba en blogs de internet con personas que pasaban por los mismos trastornos, y en lugar de ayudarse, se daban consejos para seguir bajando de peso, vomitar, engañar a sus padres, etc. Fernanda le notificó a la prima de Regina, Pilar, sobre la situación de su amiga, y fue ella quien puso manos a la obra para salvar la vida de Regina anticipándole a sus padres sobre lo que podría suceder con Regina en cualquier momento
     Al llegar la noche de la fiesta, todo indicaba que la fiesta era perfecta, pero no para todos, Regina empezaba a sentirse mal por lo que tomó la decisión de marcharse a su casa, pero finalmente se fueron ambas amigas a la casa de Fernanda. Al poco tiempo de haber llegado, Regina cayó inconsciente y el primer acto de Fernanda fue llamar a su pediatra Enrique, quien orientó a Fernanda en lo que debía hacer.
     Regina terminó en el hospital con sus papás y le notificaron que era necesario viajar a otra ciudad para llevarla a una clínica especializada en personas con problemas de tipo alimenticios.

  Cierre
El libro quiere dejar plantada una enseñanza en el lector a través de una perspectiva externa y realista sobre las extremas decisiones que pueden llegar a tomar algunos adolescentes en cuanto a cualquier tipo de problema, mostrando las circunstancias y elementos que forman el dilema central del texto.
     No me siento tan conforme con la idea de la autora en dejar a la deriva la vida de algunos personajes como Pablo o Manolo ya que, durante casi toda la historia, los trató de manera superficial y con el hecho de que no se contara más acerca de ellos después del problema central del libro me deja un poco insatisfecho.
     Mi opinión final acerca del tema en el que se basa el libro es la idea de que está bien querer cambiar tu forma física, siempre y cuando no sea de una manera muy extremista y lo hagas de forma gradual, pero por otro lado también apoyo la idea que tiene Fernanda, al principio se sentía cómoda con ella misma, y después de bajar algunos kilos, se aceptaba como era.


#6 Carlos Daniel Campos Tzompantzi 

     

Comentarios

  1. 36 Kilos
    M.B.BROZON
    Brozon B., M. (2008). 36 kilos. (3ª ed.) México: SM de Ediciones
    INTRODUCCION
    El libro me resulto demasiado interesante ya que hablo sobre una historia que tiene un tema tan controversial en nuestros días como el de los desórdenes alimenticios que resulta tan discutido por las diferentes ideas que se tienen y en el libro expreso una idea tan real que si te hace pensar 2 veces si es conveniente hacer una dieta tan arriesgada.
    TRAMA
    Regina es una chica proveniente de una familia con buenos recursos siendo Fernanda la mejor amiga de Regina desde que tenían 5 años. Ellas se encuentran cursando el sexto año de preparatoria y por lo mismo se acerca su fiesta de graduación porque lo que hace que les entre la emoción sobre todos los preparativos sobre esta fiesta.
    Regina y Fernanda poseían muchos complejos acerca de su cuerpo ya que ellas tenían la idea de que estaban en sobrepeso y optaron por hacer una dieta para poder estar presentables en la fiesta.
    Pasaron los días, los meses y Regina estaba tomando demasiado enserio y en contraparte Fernanda había decidido parar con la dieta después de haberse enfermado de gastritis, esto trajo diferencias entre ellas porque Regina pensaría que Fernanda no se tomó enserio su acuerdo entre ellas y por lo mismo cambiaría su actitud con ella.
    Regina había conseguido tener un cuerpo envidiable para incluso conseguir conquistar a el hombre de sus sueños pero todo salió mal porque cuando decidieron por fin reunirse para que surgieron cosas más íntimas pero surgieron problemas y discusiones por lo que decidió ya no hacerle más cosas.
    Paso el tiempo y cada vez más Regina seguía perdiendo más peso lo que ocasiono que sus seres más allegados en especial Fernanda se preocuparan por ella y trataran de ayudarla aconsejándola de que dejara ese estilo de vida pero Regina hiso caso omiso de esto.
    Llego el día de la graduación y Regina había logrado su meta que era entrar en un vestido de diseñador con una talla 0 pero a un costo demasiado alto ya que ella había enflacado demasiado llegando a que en su cuerpo se le notaran todos los huesos; Regina se desmayó en casa de Fernanda después de haber concluido la fiesta y por consiguiente esto alarmo mucho a Fernanda.
    Regina termino parando en el hospital a lado de su familia y con un doctor hablando de que tenía un problema y tenían que hacer todo para solucionarlo.
    CONCLUSIÓN
    La trama de este libro dejo un mensaje muy profundo pero a la vez claro, nosotros debemos de alejar los prejuicios que surgen en nuestro entorno para poder vivir alegres con nosotros mismos primordialmente amándonos por encima de otras cosas.
    Galindo Bautista Juan Enrique #11

    ResponderEliminar
  2. 36 KILOS
    36 kilos, es una obra de la escritora M.B. Brozon quien gracias a su talento ha llegado a ser una de los autoras más populares entre los jóvenes lectores; ya que para escribir sus novelas, se enfoca en el idioma y los temas que a ellos les interesa.
    Esta obra está basada en la amistad y va acompañada por diversos temas como la toma de decisiones, la fidelidad, entre otras.
    El libro mencionado anteriormente está organizado por veinticuatro capítulos. Y es una historia narrada por una de las protagonistas.
    Esta novela nos presenta la amistad de Fernanda y Regina quienes desde pequeñas son muy buenas amigas, ellas han compartido diferentes aventuras y tragedias durante su amistad. Actualmente se encuentran en su último año de preparatoria el decisivo para seleccionar la carrera que quieran ejercer durante su vida adulta.
    Regina es una chica con un buen nivel económico, hija única del dueño de una fábrica de shampoo y con una elección de carrera ya que heredara el negocio de su padre. Por otro lado, Fernanda es una chica humilde, quien trabaja para ayudarle a su madre con los gastos de la casa y ella aún no sabe que es lo que quiere estudiar.
    Por otra parte, uno de los temas abordados es el adelgazamiento, bulimia y anorexia, las dietas, el ejercicio y todo lo que tenga que ver con bajar de peso y tener un cuerpo escultural ya que las chicas se proponen a llevar una vida más sana y ser delgadas para que el día de su graduación se vean sensacionales, pero esto genera problemas entre ellas y llega a surgir un distanciamiento.
    A mi punto de vista, esta novela nos da a conocer un panorama referente a lo que queremos ser en nuestro futuro, los cambios, problemas y relaciones que esto conlleva.
    El libro es muy entretenido y nos describe de buena forma la vida de los personajes. A veces Regina se portaba muy distante y egoísta con Fernanda pero a pesar de todo fueron amigas y creo que eso era lo que más importaba el cariño y afecto que habían creado una con la otra.
    En mi persona, esta obra deja mucha enseñanza y frases que servirán para seguir con los estudios y vida personal.
    “La gente cambia, toma distintos caminos y eso no quiere decir que uno vaya a perder a los amigos”
    Recomendaría el libro a todas las personas que se tomaron el tiempo de leer esta reseña ya que, esta historia puede llevarte a reflexionar lo que hoy en día viven los jóvenes que cursan la preparatoria ya que hay quienes no comprenden la dificultad que conlleva la elección de carrera o la forma en que intervienen las personas que son importantes para ti. Con esta novela podrás imaginar lo importante que son los amigos en esta etapa de la vida y que hay quienes permanecen con nosotros más tiempo que el que imaginamos.
    Alma Osbelia Sánchez Domínguez N.L38

    ResponderEliminar
  3. Una escritura ligera y un tema interesante para la mayoría de los adolescentes, conforman estas 169 páginas que relatan un problema tan actual y amplio, como la obsesión por el peso y la delgadez. Pero no está narrado por quien podríamos llamar "la víctima", sino por su mejor amiga, otra chica de su edad que no entiende por qué de un día para otro, Regina tiene cambios de humor y ha bajado tanto de peso.
    En el transcurso de la historia, vemos que Regina tiene problemas con su salud, padecía anorexia, y participaba de un blog donde existen más personas con esta enfermedad, y en vez de ayudarse, se aconsejaban de como vomitar sin dolor, mentirles a sus padres, etc.

    A mí parecer, el libro avanza lento en cuanto al momento de "descubrir" qué le pasa a Regina, sí, Fer podía tener todo el miedo y estar muy nerviosa, pero después de un tiempo los signos eran muy evidentes; especialmente durante Navidad y Año Nuevo. Y sus padres, ¿en serio estaban tan ciegos? Hay un momento, cuando se van a probar los vestidos que, de verdad, me dieron ganas de abofetear a ambas, sobre todo a Fer.
    Los personajes no se desarrollan mucho, descontando a ambas protagonistas, que parecen estar solas en el mundo. Pablo no es el típico prototipo de nerd; sí, es ñoño, pero es un ñoño artista, quiere ser escritor, le preocupa el arte ¡había mucho qué hilar ahí! Manolo igual me pareció demasiado superficial. Ambos chicos pudieron ser y hacer algo más importante, pero se vuelven prácticamente inexistentes después de la graduación.
    Un libro de lectura fácil y rápida.
    Referencia:
    M.B. BRZON. (2008).36 Kilos. México: SM.

    Anette hernandez Oroshon N.18 2"F"

    ResponderEliminar
  4. 36 Kilos
    Este libro en especial me sentí muy identificado ya que presenta un problema que en esta generación de jóvenes y adolescentes se suele dar muy seguido el cual es narcisismo ya que quieren verse bien o segun ellos sentirse bien con ciertos cambios que hacen en su cuerpo algunos buenos pero la mayoría descabellados o muy extremos.
    A diferencia del narcisismo en este la persona trata de estar y verse siempre hermoso y en esta actualidad solo lo hacen pero por críticas y recahzos de otras personas allegadas a él o ella y esto provoca en ellos una inseguridad y falta de autoestima lo cual hace que quiera cambiar para poder ser aceptado o querido.
    En este libro trata la historia de Regina la cual es una chica algo delgada se obsesiona por perder peso y lo hace mediante ejercicio y dieta, al ver que funcionaba su amiga Fernanda se le une solo que Regina sentía celos ya que Fernanda tenía resultados más notorios ya que ella era un poco más gordita que Regina por lo cual a ella se le notaba mas. Esta nueva vida les aguardaria muchas sorpresas algunas buenas y otras no tanto ya que sus vidas cambiarian y no solo por ese problema sino por otros que irían apareciendo en la trama y que al final supieron como resolverlos y terminar bien el ciclo escolar con el baile esperado y planeado como ellas lo tenían.
    Irvin Loza Romero #20 2° "F"

    ResponderEliminar
  5. En este relato, podemos observar una amistad muy fuerte entre los personajes principales, Fernanda y Regina. Se prometen que nunca se separarán, y que se apoyarán en las buenas y en las malas. Aunque muchas de sus promesas no pudieron ser cumplidas, por la salud de Regina.
    Los amigos están para apoyarse, como en la historia, aunque hagamos promesas de secretos, amistad, entre otras, a veces hay que romperlas, ya que si no, podemos producir algo muy peligroso para cualquiera de los dos, en el caso del libro, sería Regina.
    Este libro me gustó, ya que se narraba con lenguaje coloquial entre jóvenes, y se podían comunicar cómodamente. Así también, nosotros como lectores jóvenes, nos atraen los libros que “piensan” como nosotros, o ven el mundo como nosotros.
    Existen momentos en que uno, como lector, no puede dejar la lectura, ya que quiere saber si es mejor cuidar la amistad o ayudar la salud.
    Es un libro de lectura fácil y rápida. Entretenido, sí, pero no sé hasta qué punto; como para pasar un buen rato con algo actual, pero nada memorable.
    - Danna Tomás Rincón. No. L. 41 2° "F"


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Regina y Fernanda han compartido las aventuras y trances más significativos de sus vidas . Traman audaces planes para su fiesta de graduación de preparatoria sin saber que la salud de Regina cae en picada por su obsesión con las dietas y la delgadez.
      Ramírez Ríos Martha Cristina 2 "F" #31

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares