Zapatos de cocodrilo

La idea central de esta historia es de 2 amigas llamadas Raquel y Paula, donde amabas son inseparables casi gemelas, pero diferentes situaciones y diferencias empiezan a presentarse entre ellas como todo problema de adolescentes donde ponen a prueba su amistad.
         Este libro transmite diferentes tipos de mensajes que llegan a vivir algunos adolescentes en la vida real, el principal en esta historia es la “amistad”, donde demuestra el gran impacto que puede llegar a ser unas personas en nuestras vidas y lo cercana que puede llegar a volverse a nosotros, tan fuerte que cuando llega a presentarse un momento donde deben de separarse, les llega a afectar demasiado durante ese tiempo de separación ellos mismos deben de buscar su propio camino a lo largo de sus vidas, hasta el momento en que se re-encuentren.
         La amistad lleva consigo los sentimientos positivos que se llegan a vivir con las personas, cuando  las amistades se rompen, llegamos a sentir un gran hueco en nuestro interior que sentimos la necesidad de llenarlo a como diera lugar, a veces llega a ser muy dura la separación, que llegamos a sentir sentimientos negativos hacia las personas que más queríamos, pero ambas personas pasaran situaciones diferentes, donde se pone a prueba si su amistad de verdad fue real, o nunca lo fue.
         Esta historia se compone de 6 ideas, habla sobre la gran amistad entre Raquel y Paula, pero todo cambia cuando Paula conoce a un chico llamado Marc, quien poco después se convierte en su novio, después de que sus padres se divorciaran y ella debe de cambiarse de escuela por decisión de su madre. Después de esto es cuando Raquel habla de cómo es su vida su Paula y cuenta que empieza a engordar llegando a subir 7 kilos y que no tenia ni un solo amigo excepto por 2 amigas de la escuela que antes ella se burlaba de ellas y ahora eran las únicas que le hablaban, además de que piensa que Paula se encuentra muy bien a lado de su novio Marc y sin problemas para hacer nuevos amigos. Sin embargo, no es asi, porque Paula comienza a contar también su vida sin Raquel, donde ella al contrario empieza a adelgazar y Marc quien era su novio, tuvo que irse a vivir a otro lugar y con el cual solo tenia contacto con el, en pocas ocasiones a través de cartas, al igual que Raquel, Paula pensaba que ella se encontraba mucho mejor que ella y tendría muchas mas amigas.
         Por el contrario no era así pues las únicas personas que le hablaban eran las 2 amigas, de quienes antes se burlaba de ellas, ambas eran también mejores amigas inseparables sus nombres eran Angélica y Ángeles, a las que Raquel llamo Amiba y Solitaria, las cuales también tuvieron diferencias pero pronto las solucionaron y decidieron viajar juntas, en el cual, en ese mismo viaje ambas llegan a perder la vida en un accidente automovilístico, entonces un dia en la misa de ambas, Paula y Raquel se vuelven a encontrar cada una con nuevos aspectos, al principio no se reconocían por los grandes cambios que tuvieron , sin embargo, al poco rato se reconocen y ambas deciden hacer las paces al darse cuenta que a ninguna le ha ido bien sin la otra y deciden irse de viaje como Ángeles y Angélica, gracias a la idea que tuvo Paula de ir a una playa cercana para olvidarse de todo lo malo por un rato donde llegan a perderse durante el viaje, en donde solo consiguen darse cuenta que nada ganaban evadiendo los problemas y deciden volver pronto.
         Cuando regresan a sus hogares después de su gran viaje a la playa Zipolite, el cual Paula había confundido el nombre y fue la razón por la cual se llegaron a perder, Paula por su parte cuando llega a casa, se re-encuentra con Marc el cual ha vuelto a cambiarse de localidad, aunque ahora más cerca y sus padres de el, se divorcian. Comienzan otra vez a pesar de que Paula había cambiado mucho, asi que mandaban cartas y cuando Marc iba de visita se quedaba en casa de Paula a pasar la noche, ya que su mama se lo permitía a Paula.
         Por su parte Raquel, conquisto a un muchacho el cual estaba ilusionado con ella el cual conoció en el cine, y al poco tiempo se hicieron novios y aunque los 2 estaban bien un día decidieron o se dieron cuenta que no eran el uno para el otro.

         Al final Paula y Raquel terminan como inicio la historia, en un parque donde ambas siempre iban a verse y deciden cambiar sus zapatos, cuando cada una se dirigía a su casa, ambas sintieron algo diferente al tener los zapatos de la otra.

Edmundo González Cruz
"Zapatos de cocodrilo"
Autor: Alfonso Suarez Romero

Comentarios

  1. Zapatos de cocodrilo.
    El autor Alfonso Suárez Romero, nos cuenta la historia de Paula y Raquel, dos chicas que son mejores amigas y sobre acontecimientos que pasan durante su adolescencia. Durante la primera parte del libro nos plantean la amistad de Paula y Raquel y el motivo de su separación, y es porque ambas siempre hacen todo juntas y deciden pintarse el cabello de azul, pero la mamá de Raquel no lo acepta, entonces se lo despinta y los papás de Paula se acababan de separar. Un día hablando normalmente conocen a un chico en el parque y el chico le gustó a Paula, entonces, Raquel piensa que es le había gustado, porque ella tenía el cabello azul, entonces, ella se pone muy celosa y empieza a hacerle dramas a Paula, pero Paula le había gustado mucho el chico, por lo que se convierten en novios y ellas empiezan a tener muchos conflictos, y se dejan de hablar. En la primera parte de la separación nos habla de cómo es la vida de Raquel sin Paula, nos dice que ella empieza a engordar y que ya no tiene amigos, porque Paula se cambia de escuela por decisión de su madre, entonces, las únicas personas que le hablan en la escuela son niñas que antes Raquel se burlaba de ellas, y ahora son las únicas que le hablan, por lo que la vida de Raquel se vuelve triste y solitaria, así que ella piensa que Paula se encuentra muy bien a lado de su novio y sin problemas para hacer amigos, más adelante Raquel admite que extraña a Paula y tiene muchas ganas de hablarle, pero no lo hace. La otra parte es cuando Paula cuenta su vida sin Raquel, pero en lo contrario a Raquel, Paula empieza a adelgazar y que fue su novio se fue a vivir a otro lugar, entonces, ella tenía contacto con él muy pocas veces a través de cartas. Paula piensa al igual que Raquel que se encuentra mucho mejor que ella, Paula empieza a tener problemas con sus papás y admite extrañar a Raquel, pero de igual manera no le habla. Más adelante, las únicas amigas que tenía Raquel mueren en un accidente y lamentablemente mueren las dos porque eran mejores amigas, Raquel decide ir a su funeral porque se sentía muy mal ya que eran las únicas personas que le hablaban y a Paula le dicen del funeral, porque eran chicas que antes iban en su escuela, así que Paula va porque se siente mal ya que eran a las niñas que siempre les hacía burla junto con Raquel, así que dentro del funeral vuelven a encontrarse y solucionan sus diferencias, lloran y empiezan a hablarse de nuevo, deciden hacer las paces y se cuentan que a ninguna le ha ido bien desde que se separaron y deciden aventurarse, gracias a la idea de Paula de ir a una playa cercana de ahí y olvidarse de todo un rato, donde solo consiguen darse cuenta que no ganaban nada evadiendo sus problemas. Raquel empieza a investigar sobre un lugar llamado Zopilite, pero se equivoca y escribe Zopilote. Según la lectura, Zopilite es una playa muy hermosa, donde solo hay chicos guapos, entonces deciden ir ahí, pero como anotó Zopilote, llegaron a un lugar muy feo y alejado, se asustan pero más tarde terminan llegando a la playa, pero regresan pronto, porque se espantaron mucho. Los papás de Raquel lo tomaron normal, pues ellos pensaron que en verdad se había ido de vacaciones con Paula, pero su mamá de Paula solo le dijo que ya jamás lo hiciera.

    ResponderEliminar
  2. Continuación.
    Cuando regresan del viaje, Paula se reencuentra con Mark, su ex novio que se había mudado, que se había mudado otra vez, aún que ahora, mucho más cerca, y comienzan otra vez a andar, a pesar de que Paula ha cambiado mucho, se mandaban cartas, y cuando él iba a visitarla, se quedaba a pasar la noche en casa de Paula y la mamá de Paula se lo permitía, por otra parte, Raquel conquisto a un chico que estaba muy ilusionado con ella, así que se hicieron novios, aunque ellas estaban bien, ellas se dieron cuenta que eso no era lo que ellas querían y decidieron terminarlos, finalmente, todo volvió a ser como antes, ninguna de las dos tenía novio, los papás de Raquel eran los mismos, los papás de Paula no regresaron, así que ellas reflexionaron por todo lo ocurrido, deciden seguir juntas, y cambian sus zapatos haciendo mención de que el punto de la situación es que te pongas en los zapatos adecuados, según su caso, para que hagamos lo necesario, o lo que sea correcto.
    Fátima Granados Robles. #17 2°F
    Suárez Romero, Alfonso. (2004). Zapatos de cocodrilo. México: Ediciones SM.

    ResponderEliminar
  3. Zapatos de cocodrilo es una obra literaria de Alfonso Suárez Romero, quien estudió comunicación. Ganó el concurso de Novela de Ciencia Ficción y Fantasía en 1997. Y en los últimos años ha incursionado en la literatura infantil y juvenil. Ha sido guionista de los cortometrajes Cruz y señas particulares u de la película Puños rosas.
    En esta novela, nos presenta a Paula y Raquel, unas amigas que han estado juntas desde varios años atrás. Y quienes por un pequeño problema relacionado con un chico, deciden separarse por un tiempo.
    “Dicen que la distancia es el olvido”
    Raquel, 2004.
    Gracias a este distanciamiento, cada amiga toma distintos caminos y con el paso del tiempo llegan a tener problemas tanto de salud como mentales. Al grado de que al encontrarse tiempo después, no llegan ni a reconocerse.
    Cuando sucede el reencuentro deciden irse de vacaciones a escondidas pero al final todo resulta muy diferente a lo que ellas deseaban vivir.
    “El amor es una máquina que pierde aceleración con la edad”
    Paula, 2004
    Esta obra está enfocada a la amistad, a lo importante que puede llegar a ser una persona que no es de tu familia y lo significativo que es el tenerla a tu lado en los buenos y malos momentos.
    Las jóvenes de esta novela, tienen una vida algo difícil, ya que Paula es hija de padres separados y su papá ya tiene una pareja con la que tiene gemelos y por lo tanto, a ella no le hace mucho caso y no la apoya para nada. Por otro lado, la familia de Raquel es un tanto protectora ya que es hija una de un empresario y una ama de casa, no la dejan desenvolver muy fácilmente y ella se siente acorralada por sus padres.
    “De pronto entramos a una etapa de cocodrilo donde cada quien se preocupa más de sus propios asuntos”
    Raquel, 2004
    El relato tiene un lenguaje muy claro y fácil de entender, su ambiente es muy similar al que hoy en día viven los adolescentes.
    Nos presenta muchas características, tanto de las personas como de los lugares, nos dice como son donde se sitúan y la forma de ser de estos además de lo que significa para cada uno de los personajes.
    El lugar donde se desenvuelve la historia es en México y el viaje de las chicas es hacia Oaxaca.
    En mi opinión, el libro puede llegar a ser algo aburrido en algunas partes ya que la historia se queda paralizada, no avanza con las problemáticas o con lo que viven los personajes.
    El título del libro está muy poco relacionado con la historia ya que si en un momento se menciona la forma de ser de los cocodrilos y lo que puede llegar a significar el ver los zapatos cuando uno está triste, pero la relación de estos no es muy clara.
    La trama de la historia en muy buena y reciente y suele llegar a ser interesante en ocasiones.
    Si recomendaría el libro a todos los chicos ya que con este podemos darnos cuenta de la importancia que puede tener el que una persona esté presente contigo y no lo llegamos a valorar como se debe.
    Alma Osbelia Sanchez 2F N.L38

    ResponderEliminar
  4. El mensaje del texto transmite la idea de cómo a lo largo de nuestra vida todos tenemos un papel que jugar en este caso usar los zapatos adecuados, en donde a veces nos toca ganar o a veces perder el punto es salir adelante y aceptarnos tal cual somos.Las partes del texto son:La primera se plantea la amistad de las protagonistas y el motivo de la separación, la segunda es la vida de Paula y Raquel sin la otra, la tercera es cuando se reencuentran y deciden hacer un viaje, y la cuarta son los acontecimientos después de su regreso, la quinta es la decisión de dejar lo que tenían y buscar nuevas cosas cambiando de zapatos.Se compone de seis ideas : la primera habla sobre el como Paula y Raquel las protagonistas son muy amigas y comparten muchas cosas hasta que un día todo cambia cuando Paula tiene novio y luego de que sus papas se divorcian tiene que cambiarse de es escuela por decisión de su madre.la segunda es cuando Raquel habla de cómo es su vida sin Paula y cuenta que empieza a engordar y que no tenia amigos excepto por dos amigas de la escuela que antes ella misma se burlaba de ellas y ahora eran las únicas que le hablaban, además de que piensa que Paula se encuentra súper bien al lado de su novio y sin problemas para hacer amigos.La tercera es donde la otra protagonista habla de la vida sin su amiga Raquel y que ella empieza a adelgazar y que el que antes era su novio había tenido que irse a vivir a otro lugar y solo tenia contacto con el en pocas ocasiones a través de cartas y al igual que Raquel, Paula piensa que ella se ah de encontrar mucho mejor que ella.

    ResponderEliminar
  5. continuación: la cuarta dice que las únicas personas que le hablaban a Raquel también eran amigas inseparables las cuales tuvieron diferencias pero pronto las solucionaron y decidieron viajar juntas, en dicho viaje pierden la vida, entonces para la misa Paula y Raquel se vuelven a encontrar cada una con un nuevo aspecto y deciden hacer las paces al darse cuenta que a ninguna le ha ido bien estando sin la otra y deciden aventurarse gracias a la idea de Paula a ir a una playa cercana para olvidarse de todo por un rato en donde solo consiguen darse cuenta que nada ganaban evadiendo los problemas y deciden volver pronto, la quinta idea es que cuando regresan Paula por su parte se reencuentra con Marc el cual ha vuelto a cambiarse de localidad aunque ahora mas cerca y comienzan otra vez a pesar de que Paula a cambiado mucho así que se mandaban cartas y cuando este venia de visita se quedaba en su casa a pasar la noche ya que su mama se lo permitía a Paula por su parte Raquel conquisto a un muchacho el cual estaba ilusionado con ella y se hicieron novios y aunque las dos estaban bien un día decidieron o se dieron cuenta que eso no era exactamente lo que querían y decidieron dejarlos y la sexta idea dice que a pesar de que todo volvió a ser como antes y ninguna tenia ni novio, los papas de Raquel eran los mismos y los papas de Paula nunca regresarían reflexionaron sobre todo lo ocurrido y deciden seguir juntas y cambian sus zapatos haciendo mención a que el punto de las situaciones es que te pongas los zapatos adecuados o en su caso hagas lo necesario según sea el caso. Concluyendo las dos amigas permanecen juntas y deciden dejar aquello que en realidad no quieren para buscar nuevas cosas que las motiven haciendo un cambio de zapatos. Pienso que quizá si en realidad todos hiciéramos ese cambio de zapatos o nos pusiéramos en el del otro según la circunstancia todos viviríamos con mas armonía y entenderíamos mas además de que seriamos mas felices y menos complicados. María Fernanda Talavera Rondan #39

    ResponderEliminar
  6. Ubicación del texto que se va a reseñar
    Suárez R. A. (1999). Zapatos de cocodrilo. (3ª ed.) México: SM de Ediciones

    Señalamientos sobre la calidad de los contenidos, la estructura o forma (de la obra)
    En general, el libro me ha parecido muy regular. Los sucesos y cómo se desarrollan estos no llamaron tanto mi atención, pero el mensaje que trata dar el autor a través de su libro es muy bueno. La historia torna a una amistad entre dos amigas que parecen ser inseparables y también se relata cómo se desarrolla la vida de cada una en la etapa de la adolescencia.
    La narrativa del libro es algo diferente a la mayoría de los libros que he leído en el transcurso del ciclo escolar, la historia se desenvuelve desde la perspectiva de Raquel y Paula, a partir de su separación se narra lo que pasa en torno a su vida. La narrativa es en primera persona por lo que, a mi parecer, la idea que se tiene sobre el personaje no será muy superficial.
    Considero que el libro es apto para todo el público, pero va más dirigido a jóvenes ya que el autor ocupa varias de nuestras expresiones que tal vez para los adultos sea algo difícil comprender e incluso no apropiadas.
    Personalmente, los acontecimientos de la historia no lograron engancharme a la lectura, no hubo palabras elevadas (o si hubo, fueron muy pocas) que dificultaran de cierto modo la comprensión de la historia, pero no podía seguir leyendo por un rato largo porque la historia no era de mi interés. De cierto modo veo algo bueno en el libro, (además de la enseñanza) y es que no es muy ancho, apenas y logra llegar a las 130 páginas y eso fue un factor para que no sintiera tan pesada la lectura.
    En cuanto al desarrollo de la idea de cada personaje principal, el autor va intercalando la narración de la historia; existen capítulos en donde se relata sobre Paula y otros donde acontece principalmente Raquel. Intercala en cada capítulo la perspectiva de Raquel con la de Paula y me pareció algo complicado identificar a cada personaje ya que se tiene que tomar muy cuenta el contexto en el que se narra. También hay que tener muy cuenta los personajes que surgen de cada personaje principal para poder tener una mejor compresión de lo que se narra.
    El clímax llega algo temprano a la narración, pero en el final de este es muy predecible lo que pasará con los personajes principales, es decir, su reconciliación de Paula y Raquel.

    Cierre
    Es una lectura algo compleja, pero es entendible y claro su trama. Trata de ejemplificar que tratemos de suprimir cosas que no nos permitan vivir sin inquietudes. La frase que denota la enseñanza del libro es la siguiente:
    “Las huellas que uno deja depende de los zapatos que se hayan usado y entonces puede tenerse una imagen muy distinta de lo que realmente fue esa persona. La cuestión es usar los zapatos correctos.”

    Carlos Daniel Campos Tzompantzi #6 2°"F"

    ResponderEliminar
  7. Monica Mariana Gonzalez Alonso 2º "F" #13

    Esta novela llamada "Zapatos de cocodrilo" de Alfonso Suarez Romeo nos narra sobre la vida de dos amigas que son inseparables y creen que su amistad durara para siempre hasta que cuando un elemento extraño aparece en su camino y su perfecta amistad se desvanece violentamente.
    Las dos amigas comienzan a percatarse de sus diferencias y comienzan a gritarse y a echarse en cara todos sus defecto. Cuando se separan, cada una nos narra de como es su vida sin la una con la otra.
    Cuando Raquel nos cuenta su vida sin Paula, narra que habia subido mucho de peso y comienza a crearse ideas de que nadie la iba a aceptar en su colegio.
    Para mi parecer siempre pensaba en negativo y le tenia mucho rencor a Paula ya que, siempre que la nombraba en sus pensamientos era para mal, como envidia o algo asi.
    Al contrario, Paula cuando nos narra su vida sin Raquel, comienza por decir que ella habia enflacado exageradamente, que habia perdido todo, su autoestima, el respeto de sus compañeros, su trasero, su cadera y sus senos. Ella no mencionaba o no pensaba mucho en Raquel porque tenia otras cosas en que pensar.
    Este libro nos muestra como, durante nuestra vida debemos saber como actuar y defendernos y usar "los zapatos correctos" , porque aveces nos toca ganar o a veces perder pero el punto es siempre seguir adelante y aprender a aceptarnos tal y como somos.
    En el capitulo "Mas cenizas" que abarca las paginas de la 60 a la 76 nos narran cuando Paula y Raquel se reencuentran en el funeral de Amiba y Solitaria, ya que estas habian muerto en un accidente de auto. Las dos comienzan a hablar y a pedirse disculpas sobre todo lo que habian hecho, hasta que deciden hacer un viaje para descansar de sus padres y la escuela. Deciden i a la playa llamada Zipolite.
    Las dos decian que aunque se escuchaba mala onda, estaban muy agradecidas por las muertes de la dos amigas, porque gracias a que fueron a su funeral, ellas pudieron volverse a encontrar y solucionar sus problemas.
    EL siguinte capitulo llamado "Olio solare" que significa aceite solar, Paula comienza hablando sobre acontecimientos que les ocurren durante el viaje, entre ellos, primero se equivocan de lugar porque ellas al momento de pedir su boleto de autobus, buscan un tal "Zopilote" mientras que la playa se llamaba Zipilote.
    El porque del titulo "Zapatos de cocodrilo" es segun a la obra, las huellas que uno deja dependen de los zapatos que hayan usado y entonces puede tenerse una imagen muy distinta de lo que realmente fue esa persona. La cuestion de usar los zapatos correctos.
    Y en la obra segun las protagonistas, los cocodrilos los clasifican como unos animales egoistas que solo buscan su propia comodidad y bienestar y a estos los comparan con los hombres, dicen que los hombres son como los cocodrilos.

    ResponderEliminar
  8. Esperanza Vargas Pérez No 44
    El tema central de este libro es la vida de dos amigas inseparables y los acontecimientos de estas en su adolescencia.El mensaje del texto transmite la idea de cómo a lo largo de nuestra vida todos tenemos un papel que jugar en este caso usar los zapatos adecuados, en donde a veces nos toca ganar o a veces perder el punto es salir adelante y aceptarnos tal cual somos.Las partes del texto son: La primera se plantea la amistad de las protagonistas y el motivo de la separación la segunda es la vida de Paula y Raquel sin la otra, la tercera es cuando se reencuentran y deciden hacer un viaje(pág. 60-96)y la cuarta son los acontecimientos después de su regreso, la quinta es la decisión de dejar lo que tenían y buscar nuevas coas cambiando de zapatos. Se compone de seis ideas : la primera habla sobre el como Paula y Raquel las protagonistas son muy amigas y comparten muchas cosas hasta que un día todo cambia cuando Paula tiene novio y luego de que sus papas se divorcian tiene que cambiarse de es escuela por decisión de su madre, la segunda es cuando Raquel habla de cómo es su vida sin Paula y cuenta que empieza a engordar y que no tenia amigos excepto por dos amigas de la escuela que antes ella misma se burlaba de ellas y ahora eran las únicas que le hablaban, además de que piensa que Paula se encuentra súper bien al lado de su novio y sin problemas para hacer amigos. La tercera es donde la otra protagonista habla de la vida sin su amiga Raquel y que ella empieza a adelgazar y que el que antes era su novio había tenido que irse a vivir a otro lugar y solo tenia contacto con el en pocas ocasiones a través de cartas y al igual que Raquel, Paula piensa que ella se ah de encontrar mucho mejor que ella, la cuarta dice que las únicas personas que le hablaban a Raquel también eran amigas inseparables las cuales tuvieron diferencias pero pronto las solucionaron y decidieron viajar juntas, en dicho viaje pierden la vida, entonces para la misa Paula y Raquel se vuelven a encontrar cada una con un nuevo aspecto y deciden hacer las paces al darse cuenta que a ninguna le ha ido bien estando sin la otra y deciden aventurarse gracias a la idea de Paula a ir a una playa cercana para olvidarse de todo por un rato en donde solo consiguen darse cuenta que nada ganaban evadiendo los problemas y deciden volver pronto, la quinta idea es que cuando regresan Paula por su parte se reencuentra con Marc el cual ha vuelto a cambiarse de localidad aunque ahora mas cerca y comienzan otra vez a pesar de que Paula a cambiado mucho así que se mandaban cartas y cuando este venia de visita se quedaba en su casa a pasar la noche ya que su mama se lo permitía a Paula por su parte Raquel conquisto a un muchacho el cual estaba ilusionado con ella y se hicieron novios y aunque las dos estaban bien un día decidieron o se dieron cuenta que eso no era exactamente lo que querían y decidieron dejarlos la sexta idea dice que a pesar de que todo volvió a ser como antes y ninguna tenía ni novio, los papas de Raquel eran los mismos y los papas de Paula nunca regresarían reflexionaron sobre todo lo ocurrido y deciden seguir juntas y cambian sus zapatos haciendo mención a que el punto de las situaciones es que te pongas los zapatos adecuados o en su caso hagas lo necesario según sea el caso. Concluyendo las dos amigas permanecen juntas y deciden dejar aquello que en realidad no quieren para buscar nuevas cosas que las motiven haciendo un cambio de zapatos.Pienso que quizá si en realidad todos hiciéramos ese cambio de zapatos o nos pusiéramos en el del otro según la circunstancia todos viviríamos con más armonía y entenderíamos mas además de que seriamos más felices y menos complicados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares