UNA CASA DE SECRETOS
"Una casa de secretos"
Autor: Paula Bombara
Buenos Aires Argentina. La familia De Vitta conformada por Alejandro, su esposa Erica y sus hijos mellizos, reciben en una encomienda una casa de muñecas francesa del siglo XIX, perteneciente a la tataratatarabuela de los mellizos Magalí y Julián. Junto con la casita llegan dos pasajes para que sus padres viajen a Paris a encontrarse con una tía abuela que está muriendo, y con una carta que dice: {Querido Alejandro, espero que hayas recibido el paquete en óptimas condiciones, por eso mismo té pido que te pongas en contacto para hacérmelo saber, como te habrás dado cuenta la casita de muñecas está muy bien cuidada, pues forma gran parte importante en mi vida, con respecto a los dos boletos son para que tú y tu esposa vengan a París, ya que tienen que revisar los documentos de la herencia, y por qué estoy encantado por conocerlos, tal vez no se esperaban esta gran noticia, e impactante invitacion, pero desearía que vinieran pronto, pues ahora me encuentro muy enferma, débil, apenas pude escribir esta carta, en fin, espero tú y tu familia de igual manera disfruten la casita de muñecas así como yo, les dejo unas fotos para que sepan cómo están acomodadas cada cosa que se encuentra en ella, muchos saludos.
Se desatan dos historias, una muy conmovedora, otra impactante, y ambas hermosas, por un lado, la de Odile, entre los siglos XIX y XX, primera dueña de la casita, quien atravesó las dos guerras mundiales, tuvo mellizos, fue parte de la resistencia francesa y quien dejó una constancia de sus más gratas experiencias, una mujer valiente, que aguantó muchos años, una mujer que agradecía el que la vida le diera la oportunidad de poder enfermar, por qué ¿quién quiere ser eterno? Odile, amante de su diario, nació para escribir en el, plasmando sus buenas y malas experiencias, guardando secretos que se llevará a la tumba.
Odile, una joven de 15 años, sus padres deciden realizar una fiesta a su nombre, ya que cumplía 15 años, aprovechando la fiesta para que Odile observará a quién sería su futuro esposo. Están en la fiesta cuando con deseo Odile se fija en un joven muy apuesto, de 26 años para ser exacta, aquel hombre de alta sociedad quien cautivó a Odile con sus encantos de caballero, aquel hombre que le regalo una casita de muñecas, dejando a Odile sorprendida, pues era un regalo no muy común pero sin duda muy hermoso, "tu señorita, debes guardar muchos secretos" fueron las palabras con las que su amado acompañó el regalo, aquel hombre apuesto atendía al nombre de francois, quien a poco tiempo después le pide matrimonio a Odile.
Buenos Aires Argentina, (actualidad) Alejandro y Erica están arreglando sus papeles para el vuelo que realizarán, pero no sin antes ver quién se quedará a cargo de sus hijos. Pronto Erica le pide a su hermana Luz que se quede con los niños un par de días, en lo que ellos resuelven el asunto de la herencia, la hermana menor de Erica accede.
Están listos para viajar!! Erica esta muy emocionada pues parece que fuera una perfecta luna de miel en París, a lado de la persona que ama, por otro lado Alejandro sigue desconcertado por la carta y la casa que habían recibido días antes, pues él no esperaba este encuentro con su tía Charlotte.
Llegaron a París por fin, y tienen muchas ganas de salir a recorrer las calles de este precioso lugar lleno de tanta vida, cansados por el viaje, cargando sus maletas llegan a la dirección que estaba en el paquete que les fue enviado, tan pronto tocaron el timbre, abriéndose detrás de él una puerta, y dejando caer una alfombra blanca como la de un gran palacio, en frente un señor de cabello blanco, ojos azules, características de un buen francés, que enseguida los saludo cortésmente, su nombre era Edgard, los invito a pasar al departamento. Un departamento tan Hermoso, muy elegante, que pertenecía a Charlotte, en pocos minutos llego a la estancia la esposa de Edgard, Claudine, quien amablemente les ofreció café.
Edgard y Claudine no esperaron mucho tiempo para aprovechar la oportunidad de decirles a Alejandro y a Erica que Charlotte había sido internada en el hospital un día antes, y que no faltaba mucho para que diera su último respiro, Alejandro y Erica se impactaron y entristecieron ante la noticia, aunque aún no hayan tenido la oportunidad de conocerla, pues sentían que ya era parte de vida.
Han pasado dos días, y por fin irán a visitar a Charlotte al hospital, han sentido algo extraño en el cuerpo en cuanto vieron a Charlotte tan indefensa tendida sobre una cama, horas antes el doctor había pedido autorización para quitarle los medicamentos ya que ninguno podría servir más, y lo único que hacían era prolongar su agonía, Alejandro como único familiar accedió, pues creyó mejor que Charlotte que ya estaba muy cansada, por fin tuviera la oportunidad de ir hacia la luz. Charlotte, con una sonrisa se despidió de sus amigos de toda la vida, Edgard y Claudine, y de su sobrino Alejandro y su esposa Erica.
Charlotte era muy organizada, así que dejó instrucciones para que Edgard y Claudine las siguieran cuando Alejandro y Erica se encontraran en París. Deciden empezar con la limpieza de el departamento de Charlotte ya que se los obsequió a Edgard y a Claudine, y ahora vivirían ahí, Alejandro y Edgard se encargaban de las cosas pesadas, mientras que Erica y Claudine decidieron limpiar el estudio de Charlotte, Claudine le comentó a Erica que entre los tres (Edgard, Claudine y Charlotte) nunca hubo secretos, a excepción de el estudio de Charlotte, pues no permitía que nadie, ni siquiera la señora de la limpieza entrara, la duda y la impaciencia se apoderó de Erica y Claudine, y entonces decidieron entrar al estudio.
Buenos Aires Argentina. Maga, Julián y su tía luz están viendo acerca de qué hará Julián su película como proyecto para su clase de cine, después de tanto pensar a Maga se le ocurre la grandiosa idea de hacer la película sobre la casita de muñecas, a todos les pareció buena idea.
Deciden hacer una video llamada con sus padres para contarles que Julián hará una película, y como tema principal, la casita de muñecas.
Sus padres deciden mostrarles a sus hijos el estudio de Charlotte, ya que tenían la impaciencia por saber cómo era todo lo que sus padres veían estando en París. Alejandro dio un recorrido por todo el estudio, mostrando cada detalle que tenía, cuando de pronto Julián grito "la lámpara!!, es idéntica a la lámpara que está en una de las habitaciones de la casita de muñecas" todos se sorprendieron, y dudaron acerca de la afirmación que Julián había hecho, así que corrió hacia la casa de muñecas para comprobarlo y efectivamente, era la réplica exacta, idéntica hasta en sus defectos. Pensaron que tal vez podría haber más objetos parecidos, y así fue como empezaron a buscar similitudes por toda la casita de muñecas y en el estudio, de pronto encontraron una pintura, y un almohadón, pero ¿qué tenían que esconder ahí? Decidieron descoser el almohadón y quitar la pintura que se encontraba pegada a la pared de la casita de muñecas, en estos objetos encontraron una llave de bronce miniatura, en cada objeto, y una tercera en la estructura de la lámpara. Todos se preguntaron ¿a qué cerraduras pertenecen estas llaves de bronce? Intentaron en casa cerradura pero ninguna perteneciente la alguna llave, fue entonces cuando Maga, recuerda que cuando les llegó la casa ella quito un mueble que tenía un cajón y que lo había guardado, enseguida fue a buscar el cajón, e intentaron abrir el cajón con alguna de las llaves ¡click clack! Se abrió, revelando dentro de él un pequeñísimo papel que decía "ViB23" qué raro, todos empezaron a dar ideas que como se podría leer esta clave, cuando por fin dieron con la correcta, pertenecía a "estante 6, biblioteca B, libro 23" en donde encontraron un libro de amor, que su amado le había regalado.
Alejandro dejo que las páginas del libro se abrieran solas, cuando revelaron un sobre con una carta, que decía:
{Alejandro, si están leyendo esto es por qué han logrado descifrar el código, y por qué encontraron las llaves, como se habrán dado cuenta, solo utilizaron una llave, y la verdad es que yo tampoco sé a qué cerradura pertenecen las otras dos, también encontraron el broche y las estampillas y bueno lo único que puedo decirles es que fueron objetos muy valiosos para mi abuela Odile, y para mí, ya que me unían a mi abuela más allá de la vida, he dejado mi contraseña para que puedan accesar a mis cuentas bancarias, he dejado unas monedas de oro que fueron parte de mi herencia cuando falleció la abuela Odile, y la mitad del dinero que se recuperó cuando vendimos la casa de Arlés.
Espero que puedan descubrir a que cerraduras pertenecen las llaves de bronce, pues tiene espíritu joven, y que también disfruten de la casita así como yo. Espero estén bien siempre, profunda paz.
Buenos Aires Argentina. "Han llegado, por fin han llegado nuestros padres!" Exclamo Maga en cuanto vio que sus padres habían regresado de su viaje a París, mientras que por otro lado Alejandro y Erica estaban tristes por no poder encontrar nada más acerca de la casita de muñecas.
Julián quiso mostrarles su trabajo finalizado a sus padres, estaban disfrutando de la película cuando Alejandro vio que en la filmación aparecía una mancha, justo en el techo de la casita, que parecía una cerradura, le comento enseguida a Maga, y ambos fueron a ver la casita, "bingo!" Es una cerradura, pensaron que habría otra, y efectivamente encontraron otra al extremo del lado opuesto de la primera, dos cerraduras secretas, que pertenecían a las dos llaves de bronce. Insertaron primero una llave a una cerradura pero al ver que está no se abrió, intentaron abrir las dos al mismo tiempo, así revelando un compartimento que guardaba unas páginas del diario de la abuela Odile, y una rosa con exquisitos colores.
Después de terminar de leer las páginas del diario, descubrieron que el gran secreto que tanto tiempo había guardado la abuela Odile, había sido que se enamoro de un pintor de clase baja, a quien todos despreciaban por ser pobre. Odile prefirió mantenerlo como secreto pues de lo contrario el que se enteraran que se había enamorado del pintor sin futuro sería una deshonra para su familia.
En cuanto salieron Alejandro y Erica de la habitación, Maga le dijo a su hermano Julián que tal vez sería buena idea que siguieran con la ilusión viva, que había pasado por generaciones, y que sería grandioso que filmaran un video para que cuando estuvieran viejos los vieran, no sin antes buscar un nuevo escondite para ocultar las llaves, para que sus generaciones próximas descubrieran el secreto que guardaba esta hermosa casa de secretos.
"Dale empieza a grabar"- Maga
"1,2,3, (grabando)"-Julián
Nombre:Carolina Criz Meléndez. 2º"F" No. de lista: 8
Nombre:Carolina Criz Meléndez. 2º"F" No. de lista: 8
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsperanza Vargas Pérez No.44 2º"F"
ResponderEliminarRealmente el libro comienza con la escritura de un diario donde Odile cuenta de un regalo, una casa de muñecas, que Francois adquirió en Holanda y se la regaló en su fiesta, en Arlés, que era su fiesta de quince años, en donde debería de encontrar a alguien para que se volviera su marido; conoce a éste joven de 26 años, que después le pediría matrimonio.
En efecto, una mañana la familia De Vitta recibe un paquete, en realidad la familia no sabe, no entienden de qué se trata ni porque se lo han enviado. Pero entonces descubren que dentro del paquete hay una carta que acompaña una casita de juguete. En ella les piden que viajen de inmediato a París a resolver asuntos, se entiende que es relacionado con un pariente muy lejano a Alejandro, que es el padre de familia.
La familia está conformada por Alejando y Érica, los padres y sus mellizos Magalí y Julián. Cuando reciben la casita y las instrucciones de ir a París, Alejando y Érica se van, dejando a cargo a la hermana de Érica, Luz, quien cuidará a los jóvenes.
Por un lado leeremos lo que Odile, una mujer de Francia de fines del siglo XIX, escribía como un tipo diario, mientras que en el tiempo actual conoceremos a la familia De Vitta, una familia como cualquier otra, que viven en Buenos Aires.
Vamos a conocer un poco a Alejandro y Érica, que es un matrimonio común, en realidad nada sobre sale, que son padres de Magalí y Julián. Realmente me identifiqué un poco con ellos, porque como con mi hermana igual existen las peleas, pero al fin siempre nos entendemos ella y yo, son demasiado fácil de encariñarte o identificarte, son tan humanos, tan como nosotros, con sus expresiones, actitudes, formas de hablar, mientras leía sentí que los conocía desde siempre y era una mas de la familia. Creo que en parte es comodidad lo que lo que sentí al leer esta historia, como cuando estamos hablando con alguien y nos sentimos totalmente nosotros, cómodos, relajados y muy a gusto.
Mientras leí a Odile en su diario íntimo con sus pensamientos de lo más diversos, sus tristezas y alegrías, su vida, le tomé mucho cariño, la comprendí, me alegré y sufrí con ella. Al mismo tiempo la autora con una narración en tercera persona nos cuenta que pasa con Ale y Érica en su viaje mientras tratan de descubrir ese misterio de la casita, a la vez que en Buenos Aires. Magalí y Julián hacen renegar a su tía Luz mientras aprovechan su personalidad desenfadada y liberal para andar a sus anchas mientras sus padres no están. De la mano de los chicos, con una narración en primera persona conocemos cómo ve cada uno de ellos la casita de muñecas, con sus descripciones y palabras conocemos hasta el último rincón y le tomamos un especial cariño a la casita.Y tengo que decir que adoré a la tía de los chicos, periodista, es una genia, es tan relajada y liberal, es como una niña, más cuando está con los chicos.
Destaco de este libro como la autora conjuga varios tiempos y narradores en una escritura que te atrapa totalmente, sin resultar confusa ni aburrida. Presente y pasado, Argentina y Francia, voces adultas y voces infantiles. Pero también está esa casita, esa casita que encierra un secreto, que parece tener magia propia. Que cuando llega a la casa de la familia hace que todos se vuelvan niños otra vez y se queden embobados jugando horas y horas.
Las últimas páginas y la culminación de esta historia le dan un cierre perfecto. Al mismo tiempo que descubrimos cual es el secreto de la casita, que no me lo esperaba.
En realidad es un libro corto, pero bastante interesante, yo no soy levtora en tiempo libre, pewro éste libro realmente me atrapó en sus pocas páginas, es una historia muy interesante y entretenida.
Una casa de secretos de Paula Bombara
ResponderEliminarAlan Moisés Romero Juárez #36
una casa de muñecas, de más de cien años de antigüedad y que llega un día desde Francia al hogar de la familia De Vitta en Buenos Aires, para contarnos la vida de seis generaciones. Pero nada es cronológico, sino que el tiempo va y viene de la mano de diferentes tipos de textos y es el lector quien debe ir dando puntadas aquí y allá todo el tiempo.
Con un ritmo muy ágil, la novela da cuenta de la vida en otra época, cuando la mejor compañía de muchas mujeres eran sus páginas secretas, como sucede con la protagonista Odile, la dueña de la La historia comienza con el misterioso secreto que dejó Odile, una casa de muñecas que Francois adquirió en Holanda y se la regaló en su fiesta, en Arlés, que era su fiesta de quince años, en donde debería de encontrar a alguien para que se volviera su marido y a quien conocemos a través de las páginas que permitió conservar de su diario. La tenacidad de esta mujer francesa, que vivió y sufrió dos guerras mundiales, se enlaza con las nuevas generaciones, que viven de este lado del atlántico debido a la inmigración.
La novela, además de un narrador convencional, despliega cartas, páginas de diario íntimo, guiones de cine, diálogos de chat y mails. De modo que si el lector quiere revelar el secreto deberá mantenerse activo hasta el punto final de esta historia escrita con maestría.
Opinión:
En mi opinión, este libro rompe por completo mis esquemas de lectura, honestamente no soy fanático de este género de literatura pero tengo que admitir que esta historia es muy interesante y que poco a poco te va envolviendo más y más, como la intriga y los detalles de la casa de muñecas te va envolviendo y también es fascinante como Bombara combina diferentes tiempos y diferentes maneras de comunicación en el libro sin que esto se vuelva tedioso o aburrido, también como es que junta historias que podemos llamar infantiles que lo es la casita, la trama del libro que se basa en un público juvenil.
Es un libro lleno de intrigas el cual es bastante bueno y no es muy extenso, es un gran libro.
*Nombre del Libro:
ResponderEliminar-Una casa de secretos
*Autor:
-Paula Bombara
*Filacion Institucional:
-Nacio en Bahia Blanca en 1972. Es Bioquimica y Escritora. A publicado muchos libros para todo tipo de publico, también es autora de libros de divulgación e interés científico que ella a publicado. A recibido demasiados reconocimientos sobre sus libros de divulgación y aportes científicos.
*Genero Literario:
-Narrativa crónica fantástica, histórica, suspenso.
*Biografia:
-Bombara Paula,”UNA CASA DE SECRETOS”-Mexico: Ediciones Sm, 2015 Cuarta impresión, Impreso en México, GRAN ANGULAR.
Datos del Autor de la Reseña:
- Robles Campos Isaac (2do “F” NL: 32)
Reseña
Todo en la trama comienza con un regalo misterioso enviado desde Paris, que se convirtió en una polémica caja de curiosidad dentro de la casa del destinatario, lo cual es un martirio y un pesar, que nos deja ver rápidamente porque se llama asi el libro.
Llega a sus manos una casita de muñecas antigua que al parecer fue enviada desde el otro lado del mundo por un familiar lejano que necesita a alguien para poder heredar su gran fortuna, por un pequeño problema de salud que se envuelve en un regalo para reunir a la familia en los momentos mas oscuros, la muerte.
El regalo al llegar a las manos de este caballero con familia, y en plena primera guerra mundial, lo que aun desconcertara mas a la persona que tendrá que descubrir el porque y para que fue enviada esta cajita, con algo de tan grande valor a el y en sus manos sin saber ni conocer a quien la enviaría.
Desde este momento sabemos que comenzara el misterio en nuestra historia.
Para mi parecer el que muchas personas, o quizás lo entendí mal, pero el que se de ha entender el que diferentes o muchos personajes relaten la historia y que haga los lapsos del FlashPas, es decir tiempo pasado y presente me llega a molestar un poco y a generar cierta confuncion, mas que en como se maneja que esta la historia con un diario y en algunas partes correos electrónicos no me parece de manera muy correcta, genera un punto menos desde mi perspectiva.
Sin embargo si tiene muchos puntos positivos desde como yo puedo analizarlo, conforme la historia va desarrollándose, los enigmas y misterios históricos que conforman a las entidades actuales y pasadas en ese momento, los sucesos y lo que aportan otros personajes externos para que se formen estas identidades y para que esta historia tome un cierto nivel de narrativa mas intima, tenue pero sobre todo con menos posibilidad a imaginar algo o pensar algo diferente a lo que el autor nos quiere dar a enteder.
Como es que la familia es el elemento mas importante y de mayor emblema en la formación de una persona, el que estos se separaran en sus respectivos momentos, que diera a notar como es que cambian las cosa y que no siempre lograremos entender a que se deben estos cambios son de lo que mas favorece la trama de esta novela corta, que mas da a notar el valor de la madures.
Mas que nada el mensaje, de como poder superar adversidades y como poder siempre salir adelante a pesar de lo que ocurre es algo que no mucha gente logra hacer, el libro nos enseña que debemos de aprender a madurar y a poder proceder en sucesos de magnitud fuerte.
Para gusto de mi parte, prefiero que tengan una parte que haga diferenciar entre una parte narrada por un sujeto y por una parte narrada por el otro, de este modo la ilación de las ideas es cada vez menos complicada y mas sencilla de llevar además del ritmo y la velocidad de la lectura.
“¡Me provocan tanto rechazo las narices empolvadas y aleteantes de las mujeres hipócritas!”.
-Odile.
María Fernanda Talavera Rondan #39 2° F “Cher Cahier: Este hombre de la ciudad, tan viajado, tan extraño, me ha hecho un regalo exquisitamente bello, tan atinado a mí como si me hubiera estado espiando. Me ha regalado una casa de muñecas que adquirió en Holanda especialmente. Me pareció extraño. ¿Especialmente para mí? ¿Sin conocerme?. Una antigua casa de muñecas, un viaje desde América hasta el viejo continente y un diario íntimo revelan un pasado de amor, guerras y secretos” (Paula Bombara, “una de secretos”, ediciones: sm, 2015).
ResponderEliminarEfectivamente esta historia se centra en un diario, de Odile el cual es el causante de secretos en la familia de Alejandro, la familia De Vitta, Erika su esposa, y los mellizos Julián y Magali sus hijos, que tratan de investigar los secretos escondidos durante 100 años.
La historia por parte de los De Vitta comienza con la entrega de parte de su tía abuela de Alejandro Charlotte, prima de su abuela Anne Marie, ésa casita le pertenecía a la abuela de ellas dos, autora del diario, Odile, pero en Francia su tía de Alejandro Charlotte solicita su presencia urgentemente para arreglar asuntos sobre su herencia ya que ella estaba grave de de salud, Erika y Alejandro emprenden el viaje hacía Francia dejando al cuidado de su tía Luz a Juli y Maga cuidando la casita de muñecas.
Al llegar a Francia Alejandro y Erika son recibidos por Edgar y Claudine amigos de Charlotte, ya que ella es internada por su estado en el hospital, pero cuando edgar y Claudine llevan a ver a Alejandro y su esposa a ver a Charlotte, ella muere dejando su herencia y todo en manos de sus amigos para que ellos sepan repartir sus bienes que dejo escrito Char.
Mientras tanto los niños con su tía Luz se divierten filmando la casita para un proyecto de Julián y encuentran muchas cositas escondidas de la casita...
María Fernanda Talavera Rondan #39 , continuación: Alejandro, Erika y los amigos de Char Edgar y Clau, empiezan a repartir y a querer descubrir secretos de Charlotte siguiendo pistas que iban encontrando, donde logran encontrar más es en el estudio de su casa, hasta que se les ocurre llamar a los niños para que busquen en la casita también pistas, ya que es una réplica de la casa donde vivía Char.
ResponderEliminarEllos encuentra 3 llaves y su mamá solo logra encontrar una, pero no se les ocurre nada hasta que encuentran por fin una carta en un libro donde repartía sus bienes a Alejandro y otras cosas más sobre los diarios y la casa, también les deja una carta a sus amigos para que lleven a visitar lugares de parís, al final cuando regresan a París con todo el dinero y las cosas de la herencia entre ellos cartas del diario de Odile, llegando a Buenos Aires con los niños intentan descubrir la función de las llaves cuando por fin logran abrir un pequeño cajón se levan una gran sorpresa en la carta que encuentran…
Odile cuenta sus historia desde cómo conoce a Francois, el hombre del cual se enamora en su fiesta de 15 años, pasan dos años para que por fin sus padres de Odile acepten su matrimonio ella va escribiendo todo esto en su diario, cuando se casan ellos intentan tener hijos, fallaron en varios intentos pero por fin nacen los mellizos Antoine y Jaques, los cuales van creciendo poco a poco, todo es perfecto hasta que llega la primera guerra mundial y Francois tiene que ir a pelear, pero desgraciadamente el muere y la noticia devasta a Odile y a sus hijos. Ellos se van a vivir al campo y años después los dos gemelos tienen hijos.
Charlotte una hermosa niña hija de Jaques, y Pierre y Anne Marie hijos de Antoine, Charlotte fue la tercera nieta de Odile, después de la partida de Francois Odile se queda con Blanche su ama de llaves y fiel compañera, disfrutando de sus nietos.
Pero años después otra vez todo se vuelve a caer, ya que en 1944 Pierre con tan solo 14 años muere en la 2 guerra mundial por pertenecer a “la resistencia” aunque Odile devastada y cansado su cuerpo ayudaba a muchas familias y personas que eran perseguidas para matarlas, cuando pasa todo esto Odile recibe agradecimientos de parte de las personas que salvó.
Pero le llega la noticia de que tiene cáncer y en lugar de ponerse triste ella agradece que por fin ella partirá a una mejor vida con su amado, entonces empieza a repartir sus bienes y a sus dos nietas les confía sus diarios y su casa junto con todos sus secretos, entre ellos el cual Alejandro y Erika encuentran en la casa dos cartas de 1888 un año antes de cuando comenzó la historia de su diario, Odile confiesa haber estado enamorada de otro hombre, un pintor el cual ni en sueños su madre la dejaría estar con él, pero cuando conoce a Francois dice que le recuerda mucho a él y con esto acaban con el libro.
Destaco de este libro como la autora conjuga varios tiempos y narradores en una escritura que te atrapa totalmente, sin resultar confusa ni aburrida. Presente y pasado, Argentina y Francia, voces adultas y voces infantiles. Personajes de los mas variados, mujeres y hombres con grandes historias y dos niños que te roban el corazón. Pero también está esa casita, esa casita que encierra un secreto, que parece tener magia propia. Que cuando llega a la casa de la familia hace que todos se vuelvan niños otra vez y se queden embobados jugando horas y horas.