Un espejo para Sol

UN ESPEJO PARA SOL  
Alicia Madrazo.
  
El libro “Un espejo para Sol” es una narración que nos presenta a Sol una chica adolescente que se encuentra en sus últimos meses en la preparatoria y en uno de los momentos más desafiantes de casi toda su vida, ya que ella se encuentra en esta complicada transición en la que se abandona la preparatoria para entrar al nivel universitario.
     En primera instancia es importante mencionar que la narrativa de Alicia Madrazo siempre se mantiene muy atractiva, interactiva y apegada a la realidad a lo largo del desarrollo de la historia, haciendo de esta manera que la historia jamás resulte aburrida, poco interesante o fuera de un contexto realista de la vida.
      Sol es una joven bailarina de flamenco y estudiante de preparatoria que se encuentra en los últimos meses de la vida como la conocía, en una etapa de transición y decisión, en una época de conflicto total en contra de su propia persona y la del resto de la sociedad, dentro de los cuales se encuentran sus dos familias.
     Sol ha pasado por una de las situaciones más difíciles que una persona puede presenciar en su infancia, la separación de sus padres y la unión de su padre con otra mujer que no era su madre y la adopción de dos niños indeseables que se convertirían en sus hermanastros.
     Su situación familiar era un caso muy complicado y difícil de aceptar, una situación en la que constantemente intervenían su madre una mujer con un carácter explosivo, hasta cierto punto de exageración natural, trabajadora como pocas mujeres y que ama a sus hija más a que a nada en el mundo, su abuela la mujer que le ha heredado al parecer a la madre de Sol su carácter tan usual, sin embargo con una convicción brutal, sobresaliente ante la adversidad que la vida le dio las cuales impidieron que sus sueños pudieran realizarse y que convirtió lo que deseaba ser en un recuerdo y lo que debía hacer en su única oportunidad, Lupe la mujer de limpieza que ayuda en su casa a las tareas de la casa a su madre, aunque con menos intensidad este divertido e ingenuo personaje forma parte importante en el contexto de la historia ya que como pocas personas es ella quien la mayor parte del día con Sol y quien al igual que su madre ha visto crecer a una pequeña y dulce niña que ahora se encuentra en vías para convertirse en una joven universitaria, además que a pesar de su forma tan particular de ser ha dado una cantidad notable de enseñanzas de la vida cotidiana a Sol. Ahora tomando en cuenta sus segunda familia, conformada por su padre un hombre de un corazón corromperle por la mujer que se encuentra a sus lado (según lo mencionada por Sol esa es una situación que siempre ha ocurrido en la cual su madre no es una excepción), con la atención dedicada al resto de las cosas y dejando la minoría para el resto de cosas que no ocurren en un televisor, sin embargo a pesar de sus poco agradables características el resulta ser para ella un padre amoroso, que la apoya en la mayoría de las cosa que ocurren y que le entrega sus corazón competo, otra integrante de la familia dos es Elena la madrastra horrible de esta historia, ella es una de las personas que le dan la razón a la sociedad para decir que  las madrastras son un grupo terrible de personas que llegan a la vida de los hijastros para hacerlos pasar muy malos ratos, es una enjuiciadora de cada palabra que salía de la boca de Sol en cada una de las visitas que ella hacia a su padre, que cuestiona cada una de las decisiones que toma su esposo y pide perdón poco sincero a Sol por siempre darle lo peor que en sus cocina se llega a realizar y por último en la familia dos se encuentran los dos indeseables monstruos gritones y obsesionados con la televisión de sus hermanastros Toño y Quique, sujetos causantes del derramamiento de la bilis de Sol en cada una de las visitas que ella le hace a sus padre según ella pueden ser considerados los eslabones perdidos que explican la falta de evolución del hombre. Y para cavar con la lista de los más importantes interventores en la vida y la forma de ser de Sol se encuentra su mejor amiga Roció una joven gentil y que comparte su vocación con Sol, además un gran apoyo para los tristes y turbios días de nuestra protagonista y por ultimo inevitable de mencionar su novio popularmente conocido siempre para ella El patas de araña un chico alto, muy delgado, rebelde, con un concepto de la vida muy diferente al que tiene Sol pero aun así es lo suficientemente especial para atrapar la atención completa de Sol y evitar que le suceda la terrible situación que al resto de sus novios les ha ocurrido en el pasado de la vida amorosa de nuestro personaje principal a causa de lo que más ama en la vida “ el flamenco”.
     La problemática de la historia narrada en este libro se centra en la descripción más detallada del día a día que vive Sol en el transcurso del tiempo en el que ella logra decidir que depara para su futuro, un momento en el que se encuentra en un debate en su interior que va de escoger cuál de las dos opciones que se le dan es lo que para sí misma seria la adecuada, un momento en el que tiene que decidir entre: 1)el consejo de su abuela el cual fue apoyado por su madre: “lo más recomendable es que estudies algo como lo que yo estudie Contaduría o sino algo como lo que estudio tu mamá Odontología, ya que estas son carreras universitarias que dejan mucho dinero durante todo el tiempo que la ejerces la profesión y además ponte a pensar en que de esta manera no vas a tener que depender de ningún hombre a lo largo de tu vida”, o como otra de las opciones que se daban podía escoger 2) lo que a ella le apasiona y deseaba: dedicarse a bailar flamenco. El filamento es para Sol una de las razones más fuertes por las que es feliz y tiene razones para levantarse de su sofá cada tarde de su vida y rechazar las oportunidades de descansar sin preocupación, es lo que la inspira a cada paso que da, la razón por la que los novios resultan ser una pérdida de tiempo y no una prioridad como lo suele ser para la mayoría de sus compañeras de colegio, es lo que le da las alas para volar como pocas personas lo hacen, el hecho de ser como Aurora ( la líder de la compañía de danza a la que asiste y además su maestra, consejera y amiga) es su gran sueño, poderse valer n la vida de lo que ama y disfruta realizar.
     “…lo mejor es empezar a caminar y hacer el calentamiento antes de mi clase de baile en los pasillos y escaleras del metro…”
     “…bailo, me transformo, me siento mejor que nunca, mejor que nadie…”
Tras varios días de poca emoción o problemáticas de poca relevancia un giro trágico y otro revelador se suscitan en fechas muy cercanas dándole así a Sol una razón para pensar y seguir una búsqueda dentro de sí misma para saber exactamente quién es. Lo primero que ocurrió se dio en la noche en la que su madre se encontraba de regreso de un viaje en el que se embarcó ya 3 días atrás, tras la mención de la palabra futuro era inevitable hablar de madre a hija con Sol, varias palabras y puntos de vista diferentes surgieron en el transcurso de la conversación, pero ni una sola frase mencionada hizo que se estremeciera tanto como la que su madre mencionó al final:
     “…mi madre en realidad es odontóloga. Le pregunté cómo había llegado a chocarle si nunca la había ejercido…”
     “… ella solo contestó tajante que la verdad nunca le había gustado desde que empezó a estudiarla…”
     “… en realidad tu abuela fue quien insistió en que estudiara esa profesión, pero en realidad yo nunca quise hacerlo ya que nunca fue algo que realmente me apasionara, pero pues esos eran otros tiempos, lo único que yo te puedo decir a ti como consejo de la experiencia es que dadas lo que decidas que sea algo que te apasione para que así no te veas en la misma situación que yo, para que todos los años que pases en la universidad estudiando para graduarte realmente valgan la pena…”
Frases que Sol jamás olvidará ya que han sido la más dulce caricia que en esos momentos de tensión pudo haber recibido.
Y la segunda cosa que ocurrió fue totalmente lo contrario a lo que en la noche anterior le había ocurrido, una de las personas más importantes en su vida ósea Roció había sufrido una de las cosas más trágicas que a una persona le podría suceder, la imprudencia y el peligro del trafico vehicular habían tomado cuentas en el asunto y otorgarle así algo por lo cual llorar y suplicar a la mejor amiga de Sol, su hermano había sufrido de un aparatoso y muy trágico accidente automovilístico a causa de la falta de cuidado de un conductor al volante en estado de ebriedad dejando así al pobre hermano de Roció en una situación delicada, internado en un hospital sin una fecha de salida próxima y con poca seguridad en que él se recuperaría por completo y volvería a ser el alegre y ejemplar estudiante de universidad que alguna vez fue, tras haberse enterado de la trágica noticia que le fue contada lo único que Sol podía hacer era lamentarlo, ser fuerte para su amiga, apoyarla y rogar porque su hermano mejorara y que pronto estuviera bien.
     “…nunca se sabe si va a ser larga o si va a ser corta, o como será después de un accidente…”
Fue lo único que la madre de Sol pudo pronunciar mientras su hija sufría con tan trágica situación.
Tras varios días el dolor desapareció y los malos recuerdos se fue haciendo menores, tras encontrar a un buen consejero desconocido y meditar mucho sobre la vida al fin Sol ya tenía su conclusión y la decisión que marcaría la vida que deparaba para si su futuro y esta era…
Referencia:
Cuadro de texto: Madrazo, Alicia. Un espejo para Sol. Primera edición. (2016). Madrid, España. Editorial SM.




    
Alanis Camila Alavez Ramos.
Segundo “F”

Numero de lista: 3

Comentarios

  1. Edmundo Gonzalez Cruz
    2 F
    # 15

    En mi opinion entendi que la vida es demasiado corta a como parece que de un momento a otro debemos empezar a tomar y pensar a que nos dedicaremos para nuestro futuro y sentimos esa presion o miedo de que si no es el camino que en realidad queriamos tendriamos una mala forma de vida y nos vemos atrapados al estar pensando sobre lo que queremos en un futuro.
    Muchos adolescentes a veces no sabemos que hacer en estas situaciones y algunas veces toman decisiones confusas porque no se conocen a si mismos, no conocen sus habilidades, y las cosas que les gustan, teniendo mucha dificultad para decidir lo que quieren ser.

    Aveces los adolescentes tambien presentamos muchos problemas antes de querer hacer algo para que todo salga bien, nada es facil en la vida, a Sol le gustaba demasiado la danza pero tenia miedo de que tal vez a eso no se dedicaria pero no queria dejarla, muchas veces era en lo que mas se concentraba, aunque algunas veces no tuviera el apoyo de su madre.

    Me es grato saber que es muy importante que sepamos que cuando nos dedicamos a hacer algo que nos gusta vivimos una parte de nuestra vida con felicidad, pero si no sabemos lo que nos gusta, viviriamos una vida sin rumbo fijo sobre las cosas que mas nos gusta hacer.

    Al final en esta historia se llega a comprender que es muy importante saber que es lo que debemos hacer porque uno jamas sabe que es lo que sera de nosotros en el futuro en base a lo que escogimos. Y lo mas importante es que nunca hay que darle la espalda a nuestra familia y cuando ellos estan opinando tomar en cuenta los consejos que nos den y pensar bien las cosas porque puede que las decisiones que tomemos, no sean las correctas y entender que nuestros padres y abuelos han vivido mas que nosotros y por lo tanto han tenido mas experiencias de lo que podria pasar si no es un buen camino el lado que escojimos.
    Nuestros familiares y amigos son nuestros guias que nos pueden ayudar a saber que podemos hacer para no caer en malos caminos en los que a lo largo tal vez nos comenzariamos arrepentir, sin poder experimientar y ver la vida de una forma muy bella.

    ResponderEliminar
  2. UN ESPEJO PARA SOL
    Un espejo para Sol , una novela de la autora de Alicia Madrazo narra la vida de Sol que en este punto de su vida tiene que decidir la profesión a la que se dedicara, aunque ella todavía no tiene seguro si tomar la decisión de ser una bailarina profesional de flamenco.
    Sol compara su vida como el cuento de “Alicia en el país de las maravillas” ya que se siente perdida en su pequeño mundo al no saber a qué se dedicara en el futuro y su familia no la ayuda presionándola en estudiar carreras que realmente valga la pena dedicarse a eso.
    Ella hace mucho énfasis en su pequeña familia conformada por su madre, Lupe quien es la señora que siempre las ha ayudado con las tareas del hogar, su padre, y su nueva esposa Elena y sus hijastros, Quique y Toño.
    También uno de los puntos más importantes en este libro es la danza, que es el escape en la vida de Sol ya que cada vez que baila se siente mejor, por eso piensa seriamente en dedicarse a lo que le apasiona pero tiene miedo de no triunfar en esta profesión.
    A lo largo del libro se presentan una serie de personajes como su novio Héctor “patas de araña” quien es un aficionado a la literatura y el tabaco pero es el quien más apoya mucho a Sol con su pasión a la danza.
    Una serie de situaciones y problemas se le presentan a Sol, una de ellas es la presentación a la que se le da la oportunidad de ser la bailarina principal y en esta Sol se decidirá si en verdad es el baile lo que le apasiona.
    Después de la graduación, Sol sin saber qué hacer y mejor buscando trabajos, Héctor la llama para decirle algo importante, esto hace que Sol se preocupara y no pudiera dormir así que al día siguiente, agotada y cansada fue al punto de encuentro. Cuando Sol llega, se encuentra a Héctor con una mochila y un regalo, el le explica que se va a la playa para seguir su sueño que es ser poeta, Sol hecha trizas abre el regalo que Héctor trajo para ella, este era una fotografía de la graduación y atrás de la fotografía venia una frase : “Hay vitalidad, fuerza de vida, una energía, una velocidad que es traducida en acción por tu persona, y porque nada más habrá una persona como tú en todos los tiempos, esa expresión es única. Y si la bloqueas, nunca existirá a través de ningún otro medio y se perderá. Martha Graham”. Al final Héctor le dice como despedida a Sol que en realidad siempre tuvo la respuesta a que dedicarse solo que tiene miedo de arriesgarse.
    Opinión personal:
    Pienso que esta historia tiene mucho en común con los jóvenes ya que muchos, incluyéndome no sabemos que vamos a estudiar o lo sabemos pero nos da miedo elegir la carrera que queramos y arriesgarnos en fracasar en esta.
    En lo personal me pareció interesante como me identifique de alguna manera con Sol ya que es impredecible lo que pasa en varios meses que hace que cambies tus decisiones acerca de tu futuro.
    Estefania Rojas Perez #34 2° "F"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares