La primavera del mars

Titulo: LA PRIMAVERA DEL MARS
Autor: José Antonio Sánchez Cetina

La primavera del mars de José Antonio Sánchez Cetina es una novela que narra sobre un joven llamado Joaquin que perdió a su padre por culpa de la droga de moda, así que cuando sus amigos se vieron tentados a consumirla, Joaquin quiso evitarlo alejándolos de esta para protegerlos. Sin embargo, Joaquin ignoraba que las drogas tienen efectos dañinos y que no son las únicas adicciones peligrosas.
Esta es la historia de una redención que no sucedió, de un traje de héroe que, como todos, resultaba demasiado grande.
A mi parecer, este libro no fue muy satisfactorio de leer ya que, la historia no llamo mi atención por completo y eso me llevo a que tardara dos semanas en terminarlo a pesar de que solo consta de 125 paginas.
En esta historia se encuentra Joaquin que como mencione anteriormente, perdió a su padre por culpa de las drogas, específicamente de la "jina". Joaquin se entera de que sus amigos quieren probar la "jina" y con tal de que estos no lo hicieran, invento una droga que no tiene nada, que en realidad no es dañino al que lo consume, que eta consta de un simple polvo rojo que encontraron el y Almendra en su azotea y que ponen dentro de unos panes bimbo, se inventan que el sonido de la musica tiene un efecto alucinógeno.
Conforme va avanzando la historia los amigos de Joaquin comienzan a preguntarse que en donde podrían conseguir mas, y para que los amigos de Joaquin no lo descubrieran de que en realidad lo que habían comido antes no era ninguna droga y que todo habían sido ideas de su cabeza, comenzó a subir vídeos junto con Almendra de como es que se preparaba tal droga para poder consumirla.
Se supone que tiene un efecto diferente con la música que escuches en el momento en el que la consumes, ya sea rock o música electrónica, así que hasta ciento punto es agradable por lo que se los enseña a sus amigos y comienzan a consumirla. Después todo comienza a complicarse cuando uno de sus amigos le vende a otro adicto a las drogas este mismo invento de Joaquin, y así se va dispersando cada vez mas rápido, ademas de los vídeos que van subiendo Joaquin y Almendra sobre esta droga llamada Mars.
A lo largo de la historia, Joaquin va teniendo recuerdos de la convivencia con su padre y de la nostalgia que siente tras su perdida, creando esta "droga" que en realidad no lo es, y como toda historia relacionada con el tema de las drogas, se complica mucho, a tal punto que llegan a secuestrar a uno de sus amigos y a ser amenazados a muerte por los holandeses para que creen mas de esta droga, hasta que Joaquin les explica, estos los dejan libres y en paz.
A mi parecer Joaquin y sus amigos tuvieron suerte ya que, ese tipo de adictos son demasiado peligrosos y no siempre permiten que los hayan engañado o no siempre están con la disposición de escucha, simplemente matan.
Lo bueno es que es toca un tema muy fuerte en la actualidad, que es el consumo de las drogas y que no esta mas que decir que el drogarse es un muy habito ye es una de las peores adicciones.
Se nota una pequeña batalla porque Joaquin se siente un poco solo y quiere al mismo tiempo estar drogado pero gracias a los consejos se su padre pues no lo hace.
Lo raro parra mi es que con unas rebanadas de pan, un polvo ojo y música logres tiene un efecto en tu mente, es demasiado ilógico o irreal y no tienen ningún sentido, si es que el autor estaba buscando algún sentido a la historia, o tal vez es el reflejo de algún acontecimiento que maco su vida y la tata de reflejar en la historia. 
Lo malo es que se me hizo un poco lento y aburrido, no es un libro entretenido y poco a poco tiene grandes lecciones y valores.
En conclusión no creo que el libro sea del todo malo, es decir, es importante sabe o lee historias acerca de estos temas que en este caso son las drogas y como pueden dañar a una sociedad en general sobre el cuidado que se debe tener si es que las consumes.
En realidad creo que cualquier adicción tiene algo de malo, todas las adicciones te llevan a algo malo, incluso la de leer porque los ojos se cansan y puedes ir perdiendo a vista poco a poco y mas si lees en momentos no adecuados como por ejemplo cuando vas en caro y este esta en movimiento.
Esta novela me enseño que no siempre puedes ponerte la capa de héroe porque las cosas no siempre salen como tu quieres que salgan, a veces tu mismo puedes llegar a empeorarla.
También en parte me enseño el valor de la amistad porque Joaquin, desde que sus amigos le dijeron que querían probar la "jina", desde ese momento el se puso a pensar en como le haría para que eso no sucediera y también porque a pesar de todo lo que paso su amigo cuando los holandeses lo habían secuestrado, su amistad continuo como antes y hasta mejo porque lo que había pasado, les había dejado una lección.

Mónica Mariana González Alonso
No. de lista 13
2do "F"


Comentarios


  1. “La ciudad, internet, el futuro, el amor, un terabyte, las expectativas y todas esas cosas que no traen dibujito en Wikipedia son un poco como el mars. Les entiendes solo cuando sientes que te van a partir la cabeza en dos, y te acaban llenando el frasco de lo que a esta edad debería ser el alma”. (José Antonio Sánchez Cetina, 2014, contraportada) La primavera del Mars es una obra para adolescentes sobre un tema en especifico que son las drogas, así como la amistad y el amor que se van dando en cada episodio de este libro entre los personajes. Joaquín pierde a su padre por culpa de la droga de moda, los amigos de Joaquín quieren probar una droga popular entre los jóvenes. Joaquín nunca la ha probado ni se ha sentido en la curiosidad de hacerlo, pero ha visto a muchas personas bajo los efectos de ésta droga. Además que conoce a la perfección las consecuencias de engancharse con algo así...

    ResponderEliminar
  2. parte 2 continuación: El padre de Joaquín falleció por culpa de las drogas y no quiere que sus amigos pasen por lo mismo, así que cuando llegan con una bolsita llena de hierbitas listas para ser fumadas, “La jina”, pero junto con Almendra los dos encuentran un polvo rojo para engañar a sus amigos y le ponen como nombre “el mars” para después inventar un procedimiento para que según hiciera efecto en el cuerpo, Joaquín se inventa una historia de una droga aún más potente que tiene menor riesgo, no la tienes que oler, inhalar, fumar, inyectar, nada, el método es totalmente diferente y eso deja atónitos a sus amigos que se olvidan por completo de la bolsita que los tenía tan fascinados momentos antes.
    La idea brillante que se les ocurre es crear una nueva, que en realidad es un placebo, para que no les haga daño pero entonces todo se sale de control.
    Después de que prueban esta nueva droga, Almendra y Joaquín empiezan a subir videos de cómo preparar el mars, pero no se ponen a pensar que diferente personas del mundo lo ven y de hecho les llaman para hacer pedidos sobre esta nueva droga de distintas partes en todo el mundo.
    La tele no dejaba de inventar cosas divertidas sobre la droga, mostraban graficas sobre lo que era la composición de la llamada “droga nueva”. Según ellos el mars tenía sustancias que equilibraban el cerebro dándole la oportunidad al consumidor de elegir su degenere y también de no enajenarse metiéndose más, lo que no era tan divertido era cuando comentaban que instituciones de seguridad y salud de la ciudad y el gobierno federal, cárteles de narcotraficantes junto con expertos en consumir porquerías provenientes de Ibiza, todos juntos buscaban a toda prisa al diseñador y distribuidores del mars.
    ¿Qué pasaría si todos ellos los encontraban y supieran que solo fue una broma de mal gusto y todo eso del mars no era más que un placebo? Tal vez no tendrían tanta consideración con los chicos.
    Su mamá de Joaquín siempre le hacía verlos peligros de las drogas, incluso cuando su papá todavía seguía con vida, pero a fin de cuentas Joaquín piensa que aunque ellos los traten de sobreproteger de todo esto siempre va haber drogas y siempre vas a estar expuesto a ellas, no es algo de lo que al mundo le enorgullezca pero a fin de cuentas las hay, para entender un problema es preciso reconocer que existe.

    ResponderEliminar
  3. parte 3 continuación: Almendra y Joaquín dieron el siguiente paso y ella le plantó un beso lo cual hizo pensar a Joaquín que las cosas entre ellos dos cambiarían.
    A la mañana siguiente se llevan a Gabo, lo esperaron para irse a clases y no llego a clases todos estaban preocupados y pensando en qué le habría pasado, a Joaquín y Almendra les llegaron mensajes muy claros, no estaba perdido ni enfermo, sabían dónde vivían, dónde ponían el mars en la cancha y cuánta gente le había entrado, no eran policías aunque pareciera. No podía ser una broma, no una tan pesada ¿Quién podía saber del mars aparte de Rulo y a los que les regalaban el polvo? Eran el grupo de Ámsterdam interesados en compartir conocimiento y experiencias sobre sustancias visuales, cansados de no recibir una respuesta, vinieron a buscarlos.
    En la novela las drogas no llevan el nombre por las que se conocen, pero son fácilmente identificables, y eso es porque no se les llama de la misma manera en México que en Argentina. El libro no se ata a una región o época, ‘porque en 20 años quién sabe cómo se llamen’.
    El relato aborda el conflicto de las drogas, pero no desde una visión moralista, sino desde el punto medio para revelar que además de las sintéticas existen adicciones como la televisión, el ruido o la desinformación. Sin perder la fuerza del relato a través de las descripciones de escenas tan crudas como cotidianas, la novela también apela al humor, al lenguaje burdo, a la sátira.
    ¿Cuál es la gran lección (si es que la hay) de “La Primavera de Mars”?
    La lección número uno es que nadie está listo para ser el redentor de todos los demás. Joaquín acaba metiendo a la gente que quiere en más broncas de las que podía manejar. Pero la otra es que no está tan mal intentar ayudar, mientras la intención sea buena.
    Fernanda Talavera #39

    ResponderEliminar
  4. La Primavera de Mars
    Por Rodolfo Apango Acevo
    N.l:04 2°F

    La historia que nos narra el autor mexicano José Antonio Sánchez Cetina es una novela de educación y reflexión, cuenta la historia de Joaquín, un joven, normal, curioso, que experimenta con la vida y sufre la perdida de su padre.
    Esta historia es una reflexión y poco a poco te va enrolando a ella. Lo que te cuenta al reverso del libro es "Joaquín perdió a su padre por culpa de la droga de moda, así que cuando sus amigos se vieron tentados a consumirla el quiso evitarlo, alejarlos de ella, protegerlos. Joaquín, sin embargo, ignoraba una cosa: Las Drogas tienen efectos dañinos, si, pero no son las únicas adicciones peligrosas".

    Se no nota una gran batalla por que Joaquín se siente solo y quiere al mismo tiempo estar drogado, pero tras los consejos de su padre pues no lo hace.
    Así que este libro hace una buena reflexión pues nos hace ver la realidad de este mundo, lo mejor que podemos hacer es si tenemos problemas no recurrir a ese tipo de cosas sino intentar ir a un grupo de apoyo y conocer a personas que han estado en la misma situación que nosotros.

    Un libro que desde el tema que aborda hasta la historia está muy buena, lo que recomiendo para conocer algunas situaciones que pasan las personas y no juzgar sino ayudar y entender.

    ResponderEliminar
  5. El autor nos relata una historia un tanto conmovedora y emocionante a la vez, nos dice la historia de un chico llamado Joaquín, este chico nos habla su historia sobre cómo fue que paso su último año de preparatoria, para él no fue nada agradable, ya que falleció su papá al concluir la prepa. Para él no fue nada fácil ya que aparte de encontrarse en esa situación él tenía que tomar una decisión sobre lo que él quería estudiar. Pero nos dice que en lo que él tomaba esa difícil decisión se dedicaba a ir a muchos conciertos, su mamá creía que con eso el tapaba la ausencia de su papá, por una parte tenía razón su mamá pero por otra no, ya que el papá de Joaquín trabajaba dos meses fuera de la ciudad y 20 días en su taller, para esto, Joaquín iba acompañado de su amigo Gabriel quien lo había conocido cuando ellos iban en segundo de primaria y que vivía cerca de su casa, para ingresar ellos a los conciertos se hacían pasar por prensa.
    Joaquín no estaba en contra de las drogas, a él le daba igual lo que cada quien se metiera, hasta que un día llego el hermano de Gabriel con una bolsita de “Jina” a Joaquín le dolió el estómago de solo de ver la Jina y acordarse de su papá, Joaquín no sabía cómo se utilizaba o para que servía la Jina, porque ninguno de ellos la había consumido, por lo que él preguntó que si se comía, se hervía o como a lo que Rulo el hermano de Gabriel respondió, se fuma. Joaquín detestaba mucho, ya que él había visto a muchas personas que terminaron mal por la Jina, y él no tenía la más mínima gana de ver a sus amigos en eso.
    Rulo les ofreció Jina, a lo que Joaquín no quería pero el buscaba la forma de responderle, para que no pareciera un tanto ñoño o etc, así que él le respondió que la Jina ya había pasado de moda y que vieran lo que el traería de su casa, por lo que él no tenía ni la más mínima idea de lo que traería, por consiguiente, Almendra la chica que le gustaba le dijo que ella lo acompañaba. Sin decir nada, el la dejo que lo acompañara, mientras ellos buscaban Almendra le dijo a Joaquín que en que andaba metido, el sin saber que responder le dijo que ella ahorita iba a ver, Almendra le dijo a Joaquín que parecía que él no se metía nada, y que el parecía ser muy sano, a lo que Joaquín no sabía cómo decirle que el solo hacia eso para que sus demás amigos no se clavaran con algo que después ya no pudieran parar, y que el de una cerveza no pasaba.
    Joaquín revolvía botes y charolas, así que tomó un bote negro y saco el rollo que tenía dentro, utilizo el bote como una cuchara sobre una arena muy delgada y rojiza. Así que Almendra le pregunto que qué era eso, a lo que él le respondió que era un invento para que probaran esa cosa y se olvidaran un rato de la Jina, por lo que Almendra lo entendió perfectamente.
    Almendra y Joaquín no sabían cómo ponerle de nombre, ya que no tenían ni la más mínima idea de lo que traían en la mano, ni los químicos que tenían, por lo que decidieron llamarlo “Mars”. Sus amigos no estaban muy de acuerdo ni convencidos de el “Mars”, por lo consiguiente tuvieron que inventar el cómo se utilizaba o como se consumía.
    Días después Rulo le pregunto a Joaquín y Almendra de donde habían sacado el Mars, ya que a él le había gustado el efecto que había causado en él, a lo que Joaquín tuvo que inventarle muchas tonterías, ellos se dieron cuenta que ya tenían a su primer adicto y que él era capaz de pagar lo que fuera por obtener un poco más de Mars, así que lo primero que hicieron fue que fueron a ver cuánto Mars les sobraba para así venderlo...

    ResponderEliminar
  6. ...Después, Almendra y Joaquín decidieron hacer una página, blogs y videos sobre el Mars para que pareciera más real, días después esto se había hecho muy viral ante demasiadas personas, tanto que la información llego a la mamá de Joaquín, quien creía que era una total tontería. Mucho después Joaquín recibió un mensaje de Rulo, diciéndole que quien le vendía el Mars, ya que él le había contado a alguno de sus amigos y que le había interesado, por lo que Joaquín no supo que responderle, así que le dijo que tal vez y ya no había Mars, por lo que Rulo se molestó, y Joaquín empezó a preocuparse porque Rulo empezaba a ponerse muy nervioso gracias al Mars, y eso era lo que no quería Joaquín.
    Después de esto, Joaquín recreo la escena de cómo había fallecido su padre, por lo que no encontraba ninguna conclusión de cómo es que había pasado.
    A la vez, la mamá de Joaquín estaba un tanto preocupada porque se había enterado que el Mars se consumía principalmente en el D.F., por lo que Joaquín le respondió a su mamá que no se preocupara, después de varias horas algunos chicos se encontraban fuera de la casa de Rulo, que buscaban a Joaquín y Almendra, así que se les ocurrió decirles que para no meterse en problemas lo dejarían en una canasta de básquet para que fuera discreto y anónimo. Días después, unos tipos les escribieron de Ámsterdam y les preguntaron que si les podían vender algo y también la formula, ellos no tenían ni idea de cómo pudieron contactarlos por lo que ignoraron sus mensajes.
    Después de tres semanas ninguno de ellos tenía la más mínima gana de preparar Mars, ya que todos estaban ocupados en cosas distintas. La televisión no paraba de inventar cosas que no sabían.
    Días después, Joaquín y Gabriel siempre se encontraban metros antes de la escuela para entrar juntos, hasta que un día no llego Gabriel, por lo que Joaquín intento llamarle pero fue todo un fracaso, a lo que le dijo a Rulo. Minutos después Almendra y Joaquín recibieron un mensaje diciéndoles que ellos sabían todo sobre Rulo y Gabriel, y sobre cómo distribuían el Mars, Almendra les respondio que quienes eran y que querían, por lo que ellos respondieron que querían el Mars y que eran un grupo de diseñadores de Ámsterdam que estaban interesados sobre el Mars pero que nunca obtuvieron respuesta de ellos, les pidieron que se vieran esa misma noche, y que querían la fórmula o que nunca más volverían a ver a Gabriel...

    ResponderEliminar
  7. ...Más tarde, se quedaron de ver, ansiosos y con miedo llegaron, lograron juntar tan solo treinta y cinco botes de Mars, conversaron acerca de la formula y de otro tipo de drogas que no lograban tener el mismo efecto que con el Mars, Rulo desesperado, les dijo la verdad, que ellos no tenían la formula y que simplemente Joaquín y Almendra habían sacado el Mars del taller del papá de Joaquín, ellos no creyeron por lo que Almendra tuvo

    Que explicarles, les pidió todos los materiales necesarios y así hacerles una demostración de cómo se utilizaba el Mars. Terminando todo esto, Almendra les dijo que ellos no tenían la fórmula y que ellos habían llevado todos los botes que tenían, los holandeses algo molestos les contestaron que solo podían regresarle a Gabriel un par de semanas y que eso no les servía mucho. Para esto, uno de los holandeses saco una pistola y les dijo que el necesitaba la fórmula del Mars o Gabriel pagaba las consecuencias, por lo que Almendra empezó a llorar y volvió a decirle que ellos no tenían la formula del Mars, unos minutos después Gabriel subio, muy tranquilo, por lo que un holandés lo empujo, lo puso de rodillas y le apunto con su pistola, después de esto el Mars empezó a brillar y empezaba a ser intermitente como si el pan y el polvo latieran por lo que los holandeses quedaron extasiados.
    Almendra, Rulo, Gabriel y Joaquín lograron bajar las escaleras y así se fueron caminando cada quien a sus casas.

    Este libro en verdad que no le tenía mucha fe ahora sí que lo digo sinceramente y se cumplió por primera vez mi expectativa no fue algo grato de leer, al menos para mí. No creo que el libro sea del todo malo, es decir, es importante saber o leer historias acerca de las drogas y como pueden dañar a una sociedad entera, del cuidado que se debe tener al consumirlas si es que las consumimos, y de los problemas que nos podemos meter por decir una mentira.
    Sánchez, J. A. (2014). La primavera del mars. México: Ediciones SM.
    Fátima Granados Robles 2° F #17

    ResponderEliminar
  8. CIELO OROSO VILLAFAÑET #28
    A mi parecer, este libro no fue muy satisfactorio de leer ya que, la historia no me llamo mucho la atención del todo. Lo bueno es que toca un tema muy fuerte en la actualidad, que es el consumo de la drogas y que no esta ,as que decir que el drogarse es un muy mal habito y una de las peores adicciones. Lo malo es que se me hizo un poco lento y aburrido, no es entretenido pero poco a poco nos enseña grandes lecciones y valores. No creo que el libro sea del todo malo, es decir, es importante saber y conocer mas lo que son las drogas y como estas nos afectan a nuestro cuerpo, ademas de lo que pueden dañar a una sociedad en general.
    La primavera del mars es una novela que narra sobre un joven llamado Joaquin que perdió a su padre por culpa de la droga de moda ( "la jina"), así que cuando sus amigos se vieron tentados a consumirla, Joaquin quiso evitarlo alejandolos de esta para protegerlos. Sin embargo, Joaquin ignoraba que las drogas tienen efectos dañinos y que no son las únicas adicciones peligrosas, como la droga de la música que al parecer tenia un efecto alucinógeno.Conforme va avanzando la historia, los amigos de Joaquin comienzan a preguntarse que en donde podrian conseguir mas, y para que los amigos de Joquinn no lo descubrieran, Joaquin les dijo que en realidad lo que habian comido antes no era ninguna droga y que todo había sido ideas de su cabeza, gracias a esto comenzó a subir vídeos junto con Almendra de como es que se preparaba tal droga para poder consumirla. Se supone que tiene un efecto diferente con la música que escuches en el momento en el que la consumes, ya sea rock o música electrónica, así que hasta cierto punto es agradable por lo que se los enseña a sus amigos y ellos empiezan a consumirla.
    Si quieren saber como es estar drogado con la música, les recomiendo este libro.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Joaquín perdió a su padre por culpa de la droga de moda, así que cuando sus amigos se vieron tentados a consumirla él quiso evitarlo, pero de una forma muy tonta, alejarlos de ella para protegerlos. Joaquín, sin embargo, ignoraba una cosa: las drogas tienen efectos dañinos, si, pero no son las únicas adicciones peligrosas.
    Así que, Joaquín comete el terrible error de meterse en lo que no le importa ni le incube, creando una droga, que resulta ser más dañina. Lo peor aun, es que a todos les encanta y existen negociaciones y peligros en la historia.

    A pesar de se un libro tan corto no logró engancharme con la historia, sentí que muchos de los diálogos eran muy flojos y tontos. Al grado que me tomo 3 días leerlo, tal ves es mi propia percepción de la historia. En fin no se cual haya sido el motivo pero simplemente no pude ser del todo capaz de leerlo con fluidez. Sin embargo, les digo es mi percepción posiblemente a alguno de ustedes les parezca interesante y le den una oportunidad.

    En esta ocasión nos encontramos con Joaquín que como bien dice la sinopsis perdió a su papá por culpa de las drogas, algo que no debería suceder, pero que muchas veces es una realidad en todo el mundo. Entonces Joaquín se entera que sus amigos quieren probar la droga y con tal de que no la usen se inventa una droga que no tiene nada, que en realidad no hace algo al que lo consume, simplemente es un polvo que ponen dentro de unos panes Bimbo y supuestamente al sonido de la música tiene un efecto alucinógeno en el consumidor pero no es dañino.
    Se supone que tiene un efecto diferente con la música que escuchas en el momento que la consumes, ya sea rock, música electrónica. Así que hasta cierto punto es agradable por lo que se los enseña a sus amigos y la empiezan a consumir. Todo se empieza a complicar cuando uno de sus amigos la vende a otro adicto a las drogas y así se va a esparciendo muy rápido. Además de que van subiendo vídeos en YouTube sobre esta nueva droga a la que llamaron "Mars".
    A lo largo de la historia Joaquín va teniendo recuerdos de la convivencia con su padre y de la añoranza que siente tras su perdida, creando esta "droga" porque en realidad no lo es, y claro como en toda historia de este tipo todo se complica mucho al punto de llegar a ser amenazados para que creen más de la misma.

    Toca un tema muy fuerte que es el consumo de las drogas que no esta más que decir que es un mal hábito y una de las peores adicciones.
    Se nota una gran batalla porque Joaquín se siento solo y quiere al mismo tiempo estar drogado, pero tras los consejos de su padre pues no lo hace.
    Es en serio que con unas rebanadas de pan, un polvo y música logras tener un efecto en tu mente, es demasiado irreal y no tiene sentido alguno, si es que el autor estaba buscando algún sentido a la historia, o tal ves es el reflejo de algún acontecimiento que marco su vida y la trata de reflejar en la historia.

    Se me hizo muy lento y aburrido. No es un libro entretenido, tampoco tiene las grandes lecciones de la vida, muchas veces me sentía perdido y no entendía que pasaba, aunque eso a de deberse a la edición del libro. Y en la cuestión de crear una droga para sacarlos de otro droga, se me hizo muy tonto, ya que no tiene sentido. Simplemente hecho a perder las cosas.

    No creo que el libro sea del todo malo, es decir, es importante saber o leer historias acerca de las drogas y como pueden dañar a una sociedad entera, del cuidado que se debe tener al consumirlas si es que las consumes, en realidad creo que cualquier adicción tiene algo malo, incluso la de leer porque se cansan los ojos, bueno eso me pasa a mi en realidad. Sin embargo, espero le puedan dar una oportunidad al libro.

    - Danna Tomás Rincón. 41

    ResponderEliminar
  11. Lizzeth Nohemí Martínez Perea No.23
    Este libro en verdad que no le tenía mucha fe ahora si que lo digo sinceramente y se cumplió por primera vez mi expectativa no fue algo grato de leer, al menos para mi. A pesar de se un libro tan corto no logró engancharme con la historia, sentí que muchos de los diálogos eran muy flojos y tontos. al grado que me tomo 3 días leerlo, tal ves es mi propia percepción de la historia. En fin no se cual haya sido el motivo pero simplemente no pude ser del todo capaz de leerlo con fluidez. Sin embargo, como siempre les digo es mi percepción posiblemente a alguno de ustedes les parezca interesante y le den una oportunidad, lo cual me agradaría bastante para que dialoguemos un poco acerca de la temática.

    En esta ocasión nos encontramos con Joaquín que como bien dice la sinopsis perdió a su papá por culpa de las drogas, algo que no debería suceder, pero que muchas veces es una realidad en todo el mundo. Entonces Joaquín se entera que sus amigos quieren probar la droga y con tal de que no la usen se inventa una droga que no tiene nada, que en realidad no hace algo al que lo consume, simplemente es un polvo que ponen dentro de unos panes Bimbo y supuestamente al sonido de la musica tiene un efecto alucinógeno en el consumidor pero no es dañino.

    Se supone que tiene un efecto diferente con la música que escuchas en el momento que la consumes, ya sea rock, música electrónica. Así que hasta cierto punto es agradable por lo que se los enseña a sus amigos y la empiezan a consumir. Todo se empieza a complicar cuando uno de sus amigos la vende a otro adicto a las drogas y así se va a esparciendo muy rápido. Además de que van subiendo videos en YouTube sobre esta nueva droga a la que llamaron Mars.

    A lo largo de la historia Joaquín va teniendo recuerdos de la convivencia con su padre y de la añoranza que siente tras su perdida, creando esta "droga" porque en realidad no lo es, y claro como en toda historia de este tipo todo se complica mucho al punto de llegar a ser amenazados para que creen más de la misma.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares